Washington - La Casa Blanca confirmó ayer la autenticidad del vídeo de los yihadistas, que salió a la luz el martes, en el que se mostraba la decapitación del periodista estadounidense James Foley, secuestrado en Siria en noviembre de 2012. Barack Obama mostró ayer su consternación por el “brutal asesinato” y advirtió a Estado Islámico de que su actuación será “implacable”. El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, afirmó que “parece cada vez más probable” que el verdugo sea británico.
En su declaraciones tras la confirmación de al autenticidad del vídeo, Obama aseguró: “Una cosa en la que todo el mundo está de acuerdo es que un grupo como el Ejército Islámico (EI) no tiene cabida en el siglo XXI”. El gobernante subrayó que “ninguna religión enseña a masacrar inocentes, y ningún Dios justo defendería lo que hicieron ayer”. “La vida de Foley marca un claro contraste” con la de los yihadistas, quienes, aseguró, “torturan niños y mujeres”. Por ello, Obama remarcó: “Vamos a seguir haciendo lo que debemos hacer para acabar con EI”, al advertir que cuando alguien daña a un estadounidense en cualquier lugar, Washington hará “lo que sea necesario para que se haga justicia”.
PESQUISAS En el vídeo, el reportero se despide de su familia y acusa al Gobierno de EEUU de ser el culpable de su ejecución por su reciente intervención en Irak. En las imágenes, además de Foley, de 40 años, aparece otro periodista estadounidense secuestrado, Steven Joel Sotloff, cuya vida “depende de la próxima decisión de Obama”, según dice en inglés en la grabación el autor de la decapitación.
Ante esta observación, el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, decidió regresar de sus vacaciones a Londres para estar presente en las investigaciones que apuntaban al posible origen británico del autor de la ejecución y, finalmente, afirmó que “parece cada vez más probable” que el encapuchado que decapitó ayer al periodista estadounidense James Foley fuera de nacionalidad británica. Cameron se reunió en Londres con altos cargos del Ministerio de Interior y responsables de inteligencia, y condenó la “brutal y bárbara” ejecución del reportero secuestrado. “No hemos identificado al responsable individual, pero por lo que hemos visto, parece cada vez más probable que se trata de un ciudadano británico”, señaló Cameron.
petición familiar Tras la verificación del vídeo, Obama dio la noticia a la familia y le mostró sus condolencias ante lo sucedido. Asimismo, la madre del periodista no dudó en pedir la liberación de los rehenes “inocentes” como su hijo en manos de los yihadistas en Siria. “Nunca hemos estado más orgullosos de nuestro hijo Jim. Dio su vida intentando mostrar al mundo el sufrimiento del pueblo sirio. Imploramos a los secuestradores que perdonen la vida del resto de rehenes”.
“Como Jim, son inocentes y no tienen control sobre la política del Gobierno estadounidense en Irak, Siria ni en ningún lugar del mundo”, escribió Diane Foley en la red social Facebook. Además quiso agradecer a su hijo toda la alegría que dio a la familia. - D.N.
La ONU reclama justicia
Acción contra Estado Islámico. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó ayer enérgicamente el asesinato de James Foley y pidió que los responsables de este “crimen horrible” sean llevados ante la justicia. “El asesinato del reportero es un crimen abominable que demuestra que sigue adelante la campaña de terror de Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) contra el pueblo de Irak y de Siria”, dijo el portavoz de la ONU. Por otra parte, Francia expresó su deseo de que los miembros permanentes de la ONU y los países de la región, tanto los árabes como Irán, coordinen su acción contra Estado Islámico.