estambul - El brutal atentado contra la discoteca Reina en Estambul, muy frecuentada por turistas de la alta sociedad, no hace más que profundizar el grave problema que tiene Turquía con el turismo, una de sus principales fuentes de ingresos. Los atentados en el país perpetrados tanto por Estado Islámico como por escisiones del PKK causaron la muerte de 326 personas en 2016.

Según datos provisionales del Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, el turismo habría caído más del 30% al cierre de 2016, a falta de conocer la cifras correspondientes al mes de diciembre, muy por encima del desplome ya registrado en 2015, que fue de tan solo un 1,36% menos que el año anterior.

Los cálculos sitúan esa pérdida de ingresos en alrededor de ochomil millones de euros, lo que corresponde a un 1% del PIB turco, un problema para las autoridades que se suma a la crisis económica en la que está sumida el país y cuya tendencia parece que no va a cambiar en 2017.

Turquía ha registrado fuertes descensos de la afluencia de turistas desde abril de 2015, cuando cayó un 8,10% respecto al año anterior. El mayor descenso se dio en el mes de junio, con una caída de más del 40% con respecto a 2015, coincidiendo con el atentado sufrido en el aeropuerto Internacional Atatürk (Estambul).

Por nacionalidades, los visitantes alemanes son los que más turistas aportan a Turquía desde Europa, aunque en 2016 la cifra descendió casi un 50%. Por otro lado, Grecia es el segundo país europeo que más visita Turquía, y solamente descendió en un 17,32%, el dato más bajo de la Unión Europea.

44% menos de turistas españoles En total, los europeos que viajan a Turquía descendieron en más del 41% respecto a 2015. Sin embargo, el país que más visitantes ha dejado de aportar ha sido Estonia, con un descenso de más de 64%, mientras que España ha aportado un 44% menos de turistas.

Georgia sigue siendo el país que más visitantes aporta al turismo turco, con casi un 13% del total, pero se espera que cierre el año con un descenso de algo más del 20% respecto a 2015.

En lo que se refiere al medio de transporte utilizado por los extranjeros para viajar al país, todos descienden en su afluencia, aunque el avión no es el que más cae, a pesar del atentado en el aeropuerto de Atatürk (Estambul). Con un descenso de casi el 67%, el tren es el medio de transporte que más han dejado de utilizar los visitantes extranjeros para acceder a Turquía.

En segundo puesto están los transportes marítimos, que caen algo más de 60%, y en tercera posición el espacio aéreo, que ha perdido más de un 34% de viajeros a Turquía durante el año 2016. - E.P./D.N.