La activista Greta Thunberg gana el máximo premio de Derechos Humanos de Amnistía Internacional
LONDRES. Amnistía Internacional ha otorgado su premio anual de Embajador de Conciencia a la joven activista sueca Greta Thunberg y a su movimiento de protesta, citando su "liderazgo y valentía únicos en la lucha por los Derechos Humanos".
Thunberg ha asegurado que es un "gran honor" recibir el premio por el movimiento, conocido por organizar huelgas escolares en todo el mundo para exigir acciones contra el cambio climático bajo el eslogan 'Viernes para el Futuro'.
"Los Derechos Humanos y la crisis climática van mano a mano. No podemos resolver uno sin resolver el otro", ha recalcado este viernes Thunberg.
El secretario general de Amnistía Internacional, Kumi Naidoo, ha asegurado que se siente "inspirado por la determinación con la que los jóvenes activistas de todo el mundo se enfrentan a las realidades de la crisis climática".
Las huelgas en ciudades de todo el mundo se inspiraron en la protesta semanal de Thunberg a las afueras del Parlamento sueco en Estocolmo, que comenzó en agosto de 2018.
Más en Mundo
-
El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en objetos hallados en la escena del crimen
-
Localizan ADN del detenido en las investigaciones por el asesinato de Charlie Kirk
-
Trump anuncia un acuerdo con China sobre TikTok tras la reunión en Madrid
-
El sospechoso del caso Madeleine McCann rechaza ser entrevistado por la policía de Londres