La UE anuncia un octavo paquete de sanciones contra Rusia
Los 27 también han reiterado su compromiso de seguir suministrando armas a Ucrania
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea han acordado preparar nuevas sanciones contra Rusia, que se concretarán tan pronto como sea posible, según anunció el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell.
Relacionadas
Según adelantó Borrell, este nuevo paquete de sanciones afectará a nuevos sectores de la economía rusa, incluido el tecnológico, e incluirá a nuevos individuos, pero aún no se ha cerrado.
La UE seguirá proporcionando armas a Ucrania
Los ministros de Exteriores, reunidos de urgencia en Nueva York, se comprometieron además a seguir facilitando armamento a Kiev durante el tiempo que haga falta en una declaración adoptada por consenso.
La cita fue convocada en los márgenes de la Asamblea General de la ONU, después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, decretase la movilización parcial de 300.000 reservistas y amenazase con usar todo su arsenal, incluido el nuclear.
Putin anuncia una movilización parcial de la población para "defender Rusia"
"Está claro que Putin está tratando de destruir Ucrania, está tratando de destruir todo el país por distintos medios", señaló Borrell en una rueda de prensa al término del encuentro.
El diplomático considera que los últimos movimientos de Moscú buscan minar el apoyo que Ucrania está recibiendo de sus aliados y amenazan la paz y la seguridad internacional "a una escala sin precedentes".
"Pero esto no va a romper nuestra unidad para respaldar a Ucrania ni nuestro amplio apoyo a la capacidad de Ucrania para defender su integridad territorial y soberanía el tiempo que haga falta", insistió.
Sobre las nuevas sanciones, Borrell explicó que lo que hoy se cerró fue un acuerdo político, dado el carácter informal de la reunión, y que serán necesarias decisiones formales para concretarlas y hacerlas efectivas.
Europa no aceptará los resultados de los referendos
En la declaración que han aprobado, los ministros europeos de Exteriores han condenado además los planes para organizar referendos de anexión a Rusia en zonas ocupadas de Ucrania y dejaron claro que nunca reconocerán sus resultados.
"La UE se mantiene firme en su apoyo a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania, y exige que Rusia retire de forma inmediata, completa e incondicional todas sus tropas y equipamiento militar de todo el territorio de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas", concluye el documento.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski anuncia que espera a Putin el próximo jueves en Estambul "en persona"
-
Trump recomienda a Ucrania que acepte "inmediatamente" la oferta de negociación de Putin
-
Termina en Omán una "difícil pero útil" cuarta ronda de conversaciones entre Irán y EEUU
-
Israel declara su respaldo total al nuevo plan humanitario en Gaza para sacar a Hamás de la ecuación