Miles de nigerinas se manifiestan en Niamey para exigir el retiro de las tropas francesas
Acerca de Francia, una de las organizadoras del acto afirma que "el régimen de Bazoum les ha tendido la alfombra roja para una nueva era de colonización" de Níger
Miles de mujeres, en su mayoría jóvenes, se manifestaron este sábado en la capital de Níger, Niamey, para exigir el retiro inmediato de las tropas francesas, cuyo despliegue en el país fue autorizado por el presidente, Mohamed Bazoum, derrocado el pasado 26 de julio tras un golpe de Estado.
La protesta, convocada por varias organizaciones de la sociedad civil, se concentró cerca de la base 101 de la fuerza aérea francesa, donde las participantes corearon consignas contra la presencia militar gala y a favor de la junta militar nigerina, autodenominada Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria (CNSP).
"Hemos salido para exigir el retiro de las fuerzas francesas. El régimen del presidente Bazoum les ha tendido la alfombra roja para una nueva era de colonización de nuestro país", dijo a EFE Naomi Binta Stansly, una de las organizadoras del acto.
La CEDEAO tiene ya decidido "el día D" de la intervención militar en Níger
Entre los lemas que se escucharon en la manifestación destacaron: "Francia fuera, sois cómplices de los terroristas que enlutan nuestras familias", "Estamos unidos detrás del Ejército para la liberación total de nuestro país" y "Abajo Francia, abajo los traidores africanos y nigerinos".
El pasado 3 de agosto, la junta militar canceló (con plazos de entre 30 y 90 días) los cinco acuerdos de cooperación en materia de defensa y de seguridad firmados con Francia, país que tiene desplegados 1.500 soldados en Níger para contribuir en la lucha contra el terrorismo yihadista.
Francia responde a los golpistas de Níger que no tienen autoridad para disolver acuerdos bilaterales
Además de su grave crisis de seguridad, Níger vive una situación de inestabilidad política desde el golpe militar que puso fin al mandato de Bazoum, quien había sido elegido en febrero de 2021 en unos comicios cuestionados por la oposición.
Temas
Más en Mundo
-
Bolsonaro sale de cuidados intensivos casi tres semanas después de su ingreso
-
Kiev cuenta con 10.000 yacimientos de tierras raras
-
Trump aparta del Gobierno a su asesor Mike Waltz para nombrarlo embajador ante la ONU
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"