La OTAN carga contra la entrada de Corea del Norte en la guerra de Ucrania: "Tendrá efectos globales"
Blinken viaja este miércoles a Bruselas para reunirse con sus homólogos de la OTAN y la Unión Europea para debatir el apoyo a Ucrania
La OTAN ha advertido este miércoles ante Estados Unidos de los efectos globales de la guerra en Ucrania tras confirmarse que tropas norcoreanas han comenzado a participar en operaciones de combate junto con las Fuerzas Armadas de Rusia contra las ucranianas en la región rusa de Kursk.
"Ahora vemos a norcoreanos activos en Ucrania. Esto viene con un coste y aumentará el potencial de (el presidente ruso, Vladimir) Putin para atacar", ha afirmado el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en declaraciones junto al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en Bruselas.
Mark Rutte asume la secretaría general de la OTAN tras diez años de mandato de Jens Stoltenberg
Este paso de Pyongyang supone una "amenaza extra" para Ucrania, ha apuntado el líder de la OTAN, quien al mismo tiempo ha advertido de que este episodio presenta una amenaza para Estados Unidos, Japón o Corea del Sur porque Moscú a cambio del apoyo militar aporta tecnología y misiles a Corea del Norte.
En este sentido, el ex primer ministro neerlandés ha incidido en que el escenario euroatlántico y el indo-pacífico "no están separados" y en que la guerra de agresión rusa en Ucrania tiene "efectos globales".
En este contexto, los 32 miembros de la OTAN deben "mantener el curso" y seguir con el apoyo a largo plazo Kiev, ha incidido Rutte, tras señalar que hasta ahora Washington ha sido clave para que "Ucrania haya prevalecido y Rusia no haya ganado".
"Hay que hacer más para garantizar que Ucrania puede seguir en la batalla y repele la agresión rusa", ha resumido ante Blinken, en un momento en el que el Ejército ruso avanza en el Donbás y puede flaquear el apoyo militar de Washington con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Biden, presidente saliente
"Vemos cada vez más que no se puede dividir la seguridad entre el escenario euroatlántico, el Pacífico u Oriente Próximo", ha señalado, instando a aumentar las relaciones de la OTAN con socios externos como Japón y Corea del Sur.
Biden y Trump se reunirán el miércoles en la Casa Blanca para iniciar la transición
En medio del periodo de transición hasta que Trump tome posesión, el responsable de la diplomacia estadounidense ha garantizado que Joe Biden "usará cada día" de su presidencia para avanzar en el apoyo a Ucrania y reforzar la OTAN.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"