El Parlamento de Corea del Sur aprueba la destitución del presidente por declarar la ley marcial
La segunda moción para lograr su cese sale adelante con el voto a favor de 204 diputados. La medida queda en manos del Constitucional, que tendrá que avalar su destitución
La Asamblea Nacional (Parlamento) de Corea del Surha aprobado este sábado la moción de destitución presentada contra el presidente del país, Yoon Suk Yeol, por declarar la ley marcial, una medida que fue revocada tan solo horas después y que ha provocado una crisis interna en el país.
La votación se ha saldado con 204 votos a favor de cesar a Yoon frente a 85 en contra, tres abstenciones y ocho votos nulos, según informaciones de la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
Comienza la sesión parlamentaria para tratar de destituir al presidente surcoreano
Se trata de la segunda moción sometida a votación en la Asamblea Nacional del país en una semana. El pasado sábado, la iniciativa no obtuvo la mayoría necesaria para salir adelante debido al rechazo del partido de Yoon, el gubernamental Partido del Poder Popular, que cuenta con 108 escaños y cuyos diputados, sin embargo, sí se han desmarcado este sábado de la disciplina de partido.
Para que la medida fuese aprobada, era necesario el respaldo de 200 de los 300 diputados que conforman el Parlamento.
Yoon, que anunció el 3 de diciembre la ley marcial en un inesperado discurso a la nación en el que acusó a los diputados opositores de simpatizar con Corea del Norte, ha sido así inhabilitado, por lo que sus funciones quedan en manos del primer ministro, Han Duck Soo, hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre su cese.
Corea del Sur declara la ley marcial para "erradicar a las fuerzas afines a Corea del Norte"
La corte tiene 180 días para hacerlo y, según la Constitución surcoreana, deberá avalar la medida para que esta se haga efectiva. Para ello, seis de un total de nueve jueces que componen el tribunal deben votar a favor --si bien actualmente hay tres vacantes, por lo que los seis restantes deberán dar su apoyo unánime a la destitución--.
Una vez el Constitucional dé su visto bueno, deben convocarse elecciones anticipadas en un periodo de 60 días. Así, Yoon se convertiría en el segundo presidente de la historia del país en ser destituido durante su mandato, tras Park Geun Hye en 2016.
La Asamblea Nacional surcoreana aprueba inhabilitar al ministro de Justicia y al jefe de la policía
Yoon, que ha pedido perdón por lo ocurrido, sigue defendiendo su decisión, adoptada con el fin de "proteger" al país de "fuerzas contrarias al Estado". No obstante, el texto de esta segunda moción incluye acusaciones en su contra por dar directrices a las fuerzas de seguridad para detener a diputados opositores durante las pocas horas en que estuvo vigente la ley marcial, una decisión por la que ya han tenido que disculparse varios altos cargos, entre ellos el exministro de Defensa, que fue detenido por su presunta implicación.
El exministro de Defensa surcoreano intenta suicidarse tras ser detenido
De forma paralela, la Fiscalía sigue adelante con sus investigaciones contra Yoon y varios miembros de su Gabinete por presunta insurrección y traición, por lo que tiene prohibido abandonar el país.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"