Comienza el alto el fuego en Gaza con casi tres horas de retraso por problemas logísticos
Hamás ha entregado una lista concreta de rehenes que finamente ha entregado en términos del acuerdo alcanzado por ambas partes
La Franja de Gaza ha entrado este domingo en situación de alto el fuego por vez primera desde noviembre de 2023 tras el acuerdo alcanzado por Israel y Hamás para cesar temporalmente las hostilidades y facilitar un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos cuyo arreglo definitivo ha provocado un retraso de casi tres horas sobre la hora inicialmente prevista para la tregua, las 07.30 de la mañana.
Relacionadas
"Según el plan para la liberación de los secuestrados, el alto el fuego de la Fase I en Gaza entrará en vigor a las 11.15 horas" (hora local, las 10.15 en la península), ha anunciado la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahuen su cuenta de la red social X.
Los nombres de los rehenes
Israel exigía a Hamás la entrega delos nombres de las tres rehenes israelíesque el movimiento islamista palestino tenía que entregar esta tarde según los términos del acuerdo. El movimiento islamista palestino achacó la demora a "razones técnicas" en un proceso complejo por el que debe entregar primero estos nombres a la mediación de Qatar, que a su vez se los comunica a la Inteligencia israelí, y de ahí a las familias.
Finalmente, el portavoz del brazo armado de Hamás, Abú Obeida, ha divulgado en público los nombres de las tres rehenes que serán liberadas esta tarde: Romi Gonen, de 24 años; Emily Damari, de 28 años, y Doron Steinbrecher, de 31 años.
Respuesta de Hamás
Hamás, por su parte, ha asegurado este domingo que está comprometido con el acuerdo de alto el fuego, y que el retraso se debe a "razones técnicas sobre el terreno", sin ofrecer más detalles.
Poco después del anuncio de Hagari, el Ejército de Israel aseguró haber atacado varios objetivos en Gaza."Hace poco, la artillería y la aviación del Ejército atacaron a varios objetivos terroristas en el norte y el centro de Gaza", aseguraron las fuerzas israelíes en un breve mensaje.
Hamás prepara el redespliegue de sus fuerzas en "todas las gobernaciones de Gaza" para aplicar la tregua
Un ataque más
Según la cadena catarí Al Jazeera, que cita fuentes sobre el terreno, al menos tres personas murieron esta mañana en un ataque israelí contra la norteña Ciudad de Gaza, y se han registrado otros ataques en varios puntos del enclave.
"El Ejército permanece preparado defensiva y ofensivamente y no permitirá ningún daño a los ciudadanos de Israel", dijeron las fuerzas israelíes.
Como parte del acuerdo, el grupo islamista debería haber entregado ayer, antes de las 16.00 hora local (14.00 GMT), la lista con los nombres de los tres rehenes israelíes que serán liberados hoy, en el primer día de la tregua, a cambio de unos 90 prisioneros palestinos en cárceles de Israel.
La Autoridad Palestina reclama el control de la Franja de Gaza en su primera reacción al alto el fuego
El alto el fuego
En la primera fase del acuerdo, Israel y Hamás han acordado un alto el fuego de seis semanas, en las que se producirá un intercambio gradual de 33 rehenes israelíes por más de 1.900 presos palestinos.
Durante esas seis semanas tendrán lugar además las negociaciones para una segunda fase de la tregua, en la que se completaría la liberación de todos los secuestrados israelíes en Gaza y se sentarían las bases del fin de la guerra.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"