Un terremoto de magnitud 5 sacude la región china de Xinjiang sin provocar víctimas
El epicentro del seísmo se encuentra al menos a 10 kilómetros de zonas urbanas aunque se pudo sentir en la ciudad de Kuga
Un seísmo de magnitud 5 hizo temblar este miércoles la región autónoma china de Xinjiang, sin que por el momento se haya informado de víctimas o daños materiales de importancia.
El movimiento se registró a las 07.42 hora local (23.42 GMT del martes) y tuvo su epicentro a 41.23 grados de latitud norte, 83.74 grados de longitud este y diez kilómetros de profundidad, de acuerdo al Centro de Redes Sismológicas de China.
Aunque en un perímetro de diez kilómetros en torno al epicentro no hay zonas habitadas, el terremoto se sintió especialmente en la ciudad de Kuga, ubicada en la prefectura de Xinjiang, así como en otras áreas urbanas de la zona.
Las autoridades no han notificado daños personales o materiales hasta ahora y han enviado equipos de emergencia y rescate a los lugares que puedan potencialmente haber sido afectados por el temblor.
Actividad sísmica
En enero pasado, un seísmo de magnitud 6,8 registrado en la región vecina del Tíbet dejó al menos 126 fallecidos y provocó el colapso de numerosas viviendas e infraestructuras.
El oeste de China (donde se encuentran las regiones autónomas del Tíbet y Xinjiang y provincias como Gansu o Qinghai) sufre con frecuencia terremotos, debido a que se encuentra cerca del lugar donde friccionan las placas tectónicas de Asia y la India, en el Himalaya.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"