Las víctimas de Epstein tras la ley: "Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme"
Las supervivientes celebran que el Congreso obligue a desclasificar los archivos del caso y piden a Trump que firme la ley sin usarla con fines políticos, en busca de transparencia y reparación
Las víctimas del millonario pederasta Jeffrey Epstein celebraron la aprobación de la ley que exige publicar los documentos de la investigación como una victoria para ellas que supone que el "miedo" cambie ahora de bando.
"Realmente nos hace pasar de sentir miedo a sentir que se nos teme. Juntas tenemos poder", aseguró Annie Farmer, que tenía 16 años cuando Epstein abusó de ella, según informó CNN este miércoles.
Víctimas
Farmer, como el resto de víctimas aseguró haber iniciado un nuevo capítulo después de que las dos cámaras del Congreso aprobaron el martes la ley que obliga al Departamento de Justicia a revelar todos los documentos y que ahora debe ser firmada por el presidente, Donald Trump, quien dijo que está dispuesto a hacerlo.
Su hermana, Maria Farmer, una de las primeras en denunciar lo ocurrido, explica que fue "increíble" poder escuchar por la voz de Annie que se había aprobado la ley.
Muchas de ellas se concentraron durante la jornada a las puertas del Capitolio para explicar sus testimonios e instar a los congresistas a que sacaran la medida adelante para que se conozca a los culpables.
"Yo era una niña. Estaba en noveno curso. Tenía esperanzas en la vida y en lo que me deparaba el futuro. Me robó mucho cuando solo tenía 14 años", aseguró Jena-Lisa Jones, otra de las víctimas.
"Estamos aquí como supervivientes estadounidenses de un hombre que utilizó su riqueza y su poder para hacer daño a niñas y mujeres jóvenes. El mundo debería ver los archivos para saber quién era Jeffrey Epstein y cómo el sistema le favoreció y nos falló emocionalmente", añadió.
El papel de Trump
Varias de las víctimas se dirigieron directamente a Trump para pedirle que no haga política con la publicación de los archivos y ratifique la ley.
Trump se opuso en un inicio a la publicación, al considerar que se trataba de un "bulo" de los demócratas, pero al ver que su aprobación era inevitable por el apoyo de legisladores de su propio partido, cambió de opinión y se comprometió a firmarla.
Sin embargo, no se ha pronunciado desde que el martes las dos Cámaras del Congreso avalaron la ley.
"Le ruego, presidente Trump, que deje de convertir esto en un asunto político. No se trata de usted, presidente Trump. Usted es nuestro presidente. Por favor, empiece a actuar como tal. Demuestre clase, demuestre verdadero liderazgo, demuestre que realmente se preocupa por las personas, además de por usted mismo", declaró Jones.
El mandatario mantuvo una relación de amistad con Epstein desde finales de los años ochenta a principios de los 2000 y su nombre ha aparecido en algunos de los documentos que han salido a la luz.
Temas
Más en Mundo
-
Reino Unido denuncia que un buque ruso apuntó con láseres a aviones británicos tras una incursión en sus aguas
-
El Ejército de Israel mata a siete palestinos en nuevos ataques contra Gaza pese al alto el fuego
-
Larry Summers renuncia a su puesto en la junta directiva de OpenAI tras la divulgación de correos con Epstein
-
Escándalo en el certamen Miss Universo: dos miembros del jurado renuncian por un supuesto fraude