tudela. La Ribera contará antes de final de año, "en la última semana de noviembre o primera de diciembre" según Salud, con la Unidad Geriátrica que había prometido la Consejería de Salud a diversos clubes de jubilados del área de Tudela. El Gobierno de Navarra incluyó una partida de 400.000 euros para su creación a instancias del PSN que a través de una enmienda había conseguido que el departamento de Kutz aceptara algo por lo que llevaban luchando estos colectivos desde hacía cuatro años. Desde este departamento informaron ayer que en lugar de instalar esta área en el Hospital Reina Sofía, tal y como se habían comprometido, se ha llegado a un acuerdo con la clínica geriátrica privada Torre Monreal para contar allí con cinco camas. Cuando desde el club de jubilados La Ribera, uno de los que más ha apostado por esta iniciativa, se reclamó esta especialidad la intención inicial era que se creara en los centros de salud, aunque Kutz les indicó que "es una atención hospitalaria" y que no debía implantarse en los "centros de atención primaria".

La parlamentaria socialista María Chivite protestó a principios de este mes de noviembre por el incumplimiento de varios aspectos del pacto presupuestario UPN-PSN, uno de los cuales era esta unidad geriátrica. Sin embargo, pocos días después le anunciaron que este mismo mes de noviembre se iba a instalar.

Hay que recordar que la clínica geriátrica privada Torre Monreal fue inaugurada por Miguel Sanz y María Kutz el pasado mes de septiembre, sin que el Gobierno hubiera aportado dinero para su apertura y cuando el centro llevaba casi un año abierto.

asistentes y asistidos Según el proyecto que presentaron los clubes de jubilados de la Ribera en el Parlamento foral se necesitarían dos especialistas en Geriatría, además de un fisioterapeuta, ATS y auxiliares.

Uno de estos profesionales debería dedicarse a la Psicogeriatría para atender los Centros de Día, así como realizar visitas a los centros de salud de Tudela y de las localidades de este área de Salud. Sobre estas propuestas que realizaron los jubilados el departamento de María Kutz hará sus propias indicaciones.

El esfuerzo y la tenacidad de estos más de 10.000 jubilados riberos que presentaron su proyecto el pasado mes de febrero en el Parlamento foral no se ha detenido en este logro, dado que su intención es que esta unidad se instale en el resto de zonas de Navarra por considerar que se trata de una especialidad fundamental. No en vano el Plan Gerontológico que se creó para los años 1997-2000 señalaba la "conveniencia y rentabilidad de la atención especializada geriátrica". En el estudio presentado se señalaba que es "una necesidad muy justificada y un derecho básico para la atención de las personas mayores".