Síguenos en redes sociales:

El Plan de Transporte Urbano de la Comarca de Pamplona recibe el visto bueno del Ejecutivo foral

aporta 6.566.559 euros, de los cuales 325.000 son para las tarifas especiales a familias numerosas

El Plan de Transporte Urbano de la Comarca de Pamplona recibe el visto bueno del Ejecutivo foralFoto: unai beroiz

pamplona. Después de que la asamblea de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona diera el pasado 17 de diciembre su visto bueno al Plan de Transporte Urbano 2010, el Gobierno de Navarra aprobó ayer el citado plan, así como el gasto que deberá aportar para sufragar este servicio, que asciende a 6.566.559 euros. En concreto, 6.241.559 se destinan al transporte público en general y 325.000 a la partida de tarifas especiales para familias numerosas.

Entre las modificaciones que recoge el II Plan de Transporte Urbano está la inclusión de la línea al aeropuerto y prolongación hasta la Clínica Ubarmin, la implantación de servicio a la zona de Ardoi en Zizur Mayor y la consolidación de las últimas modificaciones del servicio a Orkoien. Según expuso el consejero Alberto Catalán, mantiene los objetivos del anterior plan: incrementar el uso del transporte público; mejorar la oferta de transporte para promover una mayor utilización; o mejorar la calidad de los elementos del sistema de transporte urbano (autobuses, paradas, sistema de explotación e información?), e incorporar otros que son la mejora de la calidad del servicio del taxi y fomentar su uso.

Asimismo, se seguirá impulsando la coordinación de la planificación del transporte con el urbanismo, el tráfico y el aparcamiento mediante la cooperación con las administraciones implicadas, dentro de una política de movilidad sostenible; y se continuará desarrollando la labor informativa, divulgativa y de sensibilización para integrar el uso del transporte público colectivo y taxi, dentro de las pautas de comportamiento social sostenible y responsable. Como actuaciones del plan, que tiene una validez de un año y podrá ser prorrogable -indicaron desde el Ejecutivo-, se pretende mejorar la calidad del transporte público, priorizar su uso frente al vehículo privado y concienciar a la ciudadanía para considerar el uso del transporte público como un bien social.