pamplona. La sociedad pública Territorio Roncalia SL, formada por Sprin y la Junta del Valle de Roncal, construirá una central hidroeléctrica en el barranco de Mintxate, en Isaba, según anunció el Gobierno de Navarra. El Ejecutivo autorizó ayer la modificación del objeto social y de los estatutos de esta sociedad, que hasta ahora se dedicaba únicamente a gestionar el centro de esquí y alta montaña de Larra-Belagua y las actividades turísticas asociadas, de forma que pueda promover el desarrollo de energías renovables en la zona, y en concreto el aprovechamiento hidroeléctrico del barranco de Mintxate.
Roncalia y el Ayuntamiento de Isaba ya han firmado un convenio para el desarrollo de este proyecto. Según explicó el alcalde de Isaba, Ángel Luis de Miguel, el Ayuntamiento tiene desde 1990 una concesión de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) de las aguas de este barranco, "lo que ocurre es que no teníamos dinero para desarrollar el proyecto", dijo. Ahora podrá llevarse adelante gracias a la inversión de Roncalia, que recuperará el dinero con la venta de la energía que produzca la central. Cuando recupere toda la inversión, la central pasará al Ayuntamiento de Isaba, según señaló ayer De Miguel.
El azud de la central se construirá a la altura de la entrada a la foz, "en la parte alta del barranco", indicó el alcalde, de forma que se aprovechará el salto de agua en la central, que se situará junto a la carretera a Ustárroz y tendrá una potencia de 400 kilovatios.
Ángel Luis de Miguel apuntó que Isaba tiene una larga tradición de aprovechamiento energético del agua de sus ríos y barrancos. De hecho, en Mintxate ya hubo antiguamente una central y en la actualidad hay otra en funcionamiento en el barranco de Belabarce. "Cuando casi todas las centrales hidroeléctricas municipales se cerraron, Isaba mantuvo la suya y de hecho hoy en día sigue produciendo y distribuyendo energía. Tal vez sea la única productora y distribuidora de electricidad municipal que queda en Navarra", indicó el alcalde. Esa tradición de aprovechamiento de los recursos naturales ha continuado en El Ferial con la estación de geotermia.
constituida en 2007 La sociedad Territorio Roncalia se constituyó en junio de 2007 y está participada en un 99% por la Sociedad de Promoción de Inversiones e Infraestructuras de Navarra (Sprin) y en un 1% por la Junta General del Valle de Roncal. Su consejo de administración está formado por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, el director de Sprin, el director del Instituto Navarro de Deporte y Juventud y los alcaldes de Isaba y Roncal.
El objeto principal de la sociedad es la gestión del Centro de Esquí del Valle de Roncal y el desarrollo de actividades y deportes de montaña en el valle, así como el impulso y la promoción turística de la zona. A partir de ahora podrá además construir, promocionar y explotar instalaciones de generación de energías renovables para la producción de energía eléctrica, calor y otros productos, y otras actividades para "promover y desarrollar otro tipo de actuaciones, negocios u oportunidades que coadyuven en beneficio y crecimiento del sector económico del Valle de Roncal".