Aroa Pérez Pellejero, a los 18 meses, descubrió un día su sombra en el suelo e intentó pillarla. Ese momento mágico fue captado por la cámara fotográfica de Juan Jerez, que la remitió a una televisión nacional. Patricia Soler, escritora y artista plástica, observó en la tele esa instantánea que venía a corroborar su tesis de que la sombra fue el origen del dibujo, inicio del arte plástico y de la comunicación. Y es que parte de su trabajo, entre otras actividades artísticas, había consistido precisamente en proyectar sombras sobre un lienzo y dibujar su contorno. Así es como montó, en compañía de otros autores, una exposición internacional e intercultural que ha viajado por varias capitales de Europa, India y Japón. Parte de este trabajo es el que ha recalado estos últimos días en la residencia para personas mayores Amma Argaray de Pamplona en la expo-taller ARTsómbrate. El punto central de esta actividad ha sido la exposición del mural de siluetas de Patricia Soler, junto a un video y una conferencia de sus exposiciones impartida por la propia autora.
Animados por esta iniciativa, los mayores de la residencia han elaborado su propio mural de sombras, un trabajo en el que han estado acompañados por la creatividad de los niños y niñas del colegio Ursulinas y por los nietos de los residentes y los hijos de los trabajadores. También ha habido un taller de creación de cuentos basados en las sombras con la colaboración de los estudiantes de la Universidad de Mayores Francisco Yndurain, un taller de creación literaria impartido por Cruz Roja, etc.