ansoáin. Ansoáin ha habilitado como nueva biblioteca unos locales municipales situados en el complejo deportivo de las piscinas, concretamente en el ala oeste de la planta baja y la zona de comedor del bar cafetería y el salón social de la primera planta. De este modo, en las nuevas instalaciones contarán con una superficie de 864,55 metros cuadrados (773,40 útiles), lo que supone el doble de la superficie existente en la biblioteca actual, que como expuso el alcalde, Antonio Gila (PSN), se ha quedado pequeña. Las obras, que han costado 803.873,72 euros y han sido financiadas con el Fondo Estatal, ya han finalizado, pero ahora queda que el Gobierno de Navarra se haga cargo de la equipación para que se pueda llevar a cabo el traslado, si bien en las cuentas para 2010 no dispone de partida suficiente.
Para acceder a la nueva biblioteca hay que hacerlo desde la parte izquierda del edificio. En la planta baja está el vestíbulo, la biblioteca infantil, un aseo, un pequeño almacén y una zona de préstamo con una oficina vinculada. Además de la escalera, dispone de ascensor para subir a la primera planta (695 m2), donde se sitúan las salas principales. Orientada hacia la plaza está la zona destinada para revistas juveniles y, además, hay dos salas para hacer trabajos, una zona de lectura de revistas y periódicos, una sala de estudios, dos salas polivalentes y archivo. "Hemos abierto ventanas para tener sensación de mayor transparencia", expuso Gila, quien indicó que "hay posibilidades de ampliar" las dependencias, si bien "creemos que ahora tenemos los metros necesarios".
Por su parte, las bibliotecarias Nuria y Elena agradecieron al Ayuntamiento que "no lo pensara dos veces" a la hora de destinar parte del Fondo Estatal a una nueva biblioteca, ya que en la actual "falta espacio para los lectores y para los libros". Comentaron que cuando se creó la antigua, en 1997, era "para 5.000 habitantes y ahora tiene 10.000 y se ha quedado muy pequeña", ya que además también la utilizan usuarios de Pamplona. Sin embargo, expusieron que si bien este proyecto es "muy positivo" para la localidad, ellas lo afrontan con cierto "miedo". La razón que argumentan y que han trasladado al Gobierno foral, que es el responsable de la plantilla, es que "no hay suficiente personal" para atender el doble de superficie y en dos plantas, porque "estamos ya ahogadas". Por ello, estiman que esta situación irá en detrimento de la calidad del servicio. Respecto al personal "insuficiente o justo", Gila señaló que han colocado "un sistema de cámaras para que el control sea más fácil por parte de las bibliotecarias".
Por otro lado, Elena destacó que "tenemos unas cifras de circulación envidiables" y han aumentado las préstamos. De hecho, si en 2008 hubo 29.364, en 2009 se registraron 32.945. Además, incidieron en la importancia de la buena situación de la biblioteca, que se encuentra "céntrica, es accesible y cuenta con una parada de la villavesa cerca". Actualmente, tiene 5.091 usuarios inscritos. No obstante, indicó Elena, "la mayor promoción de la lectura y del uso de la biblioteca que se puede hacer es abrir una nueva, es un bombazo".
servicios sociales El edificio de las piscinas municipales también va a albergar los servicios sociales, concretamente en el ala este, en la zona donde había un gimnasio. En la planta baja hay cuatro despachos de atención al público, así como una zona de información-administración con mostrador para la recepción de documentos, un aseo adaptado y una sala de espera. En la primera planta se sitúa la sala de reuniones además de una serie de espacios auxiliares. Esta obra, con un presupuesto de 260.403,2 euros, se ha realizado con una enmienda que presentó el PSN a los presupuestos de Navarra de 2009. Gila mencionó que los espacios ahora habilitados "no tenían uso desde hace un montón de años y decidieron recuperarlos y sacarles el máximo rendimiento posible".
Igualmente, ya se ha finalizado la obra de la sala multiusos, presupuestada en 476.760 euros. En esta bajera de 592 m2, se han construido tres salas, que como apuntó el primer edil podrían albergar la ludoteca, las danzas y en la sala más grande tener lugar exposiciones y despedidas civiles. No obstante, concluyó el alcalde, todavía se tienen que reunir los partidos para decidir cómo se reubican los distintos grupos y servicios en las dependencias municipales. Con los últimos proyectos "estamos cubiertos dotacionalmente, aunque en cualquier momento pueden surgir nuevas necesidades", dijo Gila.