Leitza. Cuatro documentos históricos hallados en el Ayuntamiento de Leitza han sido restaurados por el archivo general de Navarra, desde donde han sido devueltos al municipio para ser digitalizados y ponerlos al alcance de todos los interesados. Los documentos han sido extraídos de los cuadernos Libro de Armas de la villa, Convenio entre Leiza y Ferrones y Casa de Leiza que se encontraban guardados en la Casa Consistorial de Leitza.

Este proceso ha sido posible por la inversión de 37.000 euros que realizó el año pasado el Gobierno de Navarra para recuperar y conservar un conjunto de documentos antiguos de Leitza, Estella, Artajona, Villava, la Real Colegiata de Roncesvalles y la catedral de Pamplona.

Tal y como explica el concejal de Cultura de Leitza, Jon Arangoa, los documentos que se han restaurado en Leitza tienen un inmenso valor, ya que aportan información de los siglos pasados y reflejan curiosidades como la forma en la que se estructuraban y planificaban los molinos de antaño.

más de 500 años El papiro más antiguo es del año 1475 y, bajo el nombre de Título a la iglesia parroquial de Leiza, sostiene la tesis de que la propiedad de la iglesia de Leitza es del pueblo. No menos importante es el documento que data de 1700. Se trata de un proyecto para construir un nuevo molino que, al parecer, no llegó a realizarse. "Es un documento muy valioso porque mantiene los colores originales y permite ver la perfección con la se planificaban estas construcciones", comenta Arangoa.

La tercera joya es un poco más tardía y de los cuatro hallazgos, es sin duda el más espectacular porque recoge un escudo de Leitza iluminado con sus colores heráldicos. Este papiro se incluía dentro del cuaderno en pergamino Libro de armas de la villa y casa de Leiza, suscrito por el rey de armas de la villa y corte de Madrid en 1722.

La cuarta pieza incluye diversa información sobre las ferrerías de 1800 y contiene un convenio entre Leitza y Ferrones.

Al alcance de todos Aparte del trabajo de conservación y catalogación de las piezas, todos los documentos han sido digitalizados por la empresa IECISA con el objetivo de ponerlos a la vista de todas las personas interesadas. Así, los papiros han quedado incorporados en los fondos virtuales del archivo general de Navarra, pero además, se han realizado otras copias que serán expuestas en la casa consistorial.

El corporativo recuerda que, coincidiendo con la llegada de los documentos a Leitza, las cuatro piezas fueron enseñadas en la sesión plenaria de diciembre. "Sabemos que en aquella ocasión no vino mucha gente y por eso próximamente volveremos a exponer las copias en el Ayuntamiento", anuncia Arangoa."En cualquier caso, si alguna persona tuviese especial interés en ver las piezas originales puede ponerse en contacto con nosotros", añade.