olloki, además de actuar como acceso natural desde Pamplona a Esteribar, ha sufrido en los últimos años una enorme transformación que le ha llevado a convertirse en el principal núcleo de población de este extensísimo valle navarro, desplazando así a Zubiri. El desarrollo de una nueva urbanización, con unas 600 viviendas aproximadamente, ha incrementado la población de Olloki hasta los 637 empadronados (aunque se estima que el número de vecinos es mayor), frente a los 420 de la capital administrativa del valle, que es donde se concentran los principales servicios municipales como el ayuntamiento, el consultorio o el polideportivo. Nuevos habitantes, principalmente jóvenes, que han dotado de un renovado soplo de aire a esta localidad muy próxima a Huarte, en la que conviven el entorno más rural y el más urbano.
El desarrollo de Olloki se inició hacia el año 2000 y un lustro más tarde se empezaban a entregar las viviendas, principalmente unifamiliares libres, aunque el Ayuntamiento de Esteribar promovió 90 VPO "que en su mayoría han sido para vecinos del valle", explica el alcalde, Javier Borda (independiente). "Ahora mismo, la construcción de Olloki estará a un 65%, por lo que aún falta por desarrollar un 35%, lo que supone unas 200 viviendas más", añade el regidor municipal.
El incremento poblacional de Olloki, impulsado sobre todo por la llegada de personas jóvenes, ha hecho que desde el Consistorio se hayan ido implementando algunos servicios. En la actualidad, esta población de Esteribar dispone de una escuela infantil municipal de 1 a 3 años con capacidad para 44 niños, que incluso se ha quedado pequeña. Por esta razón, el Consistorio del valle ha decidido construir un nuevo centro, cuyo proyecto ya está aprobado y la parcela dotacional reservada, que dispondrá de ocho aulas para un total de 120 pequeños. "Este nuevo centro será también para lactantes, cosa que no ocurre con el de ahora, y estamos a la espera de financiación, a través del departamento de Educación", afirma Borda, quien adelanta que las instalaciones que dejará la actual escuela infantil, ubicada en unos módulos prefabricados, "queremos que se puedan destinar a reuniones para los vecinos, como lugar de actividades, etc".
PREVISTA PARA ESTE AÑO
Una nueva pista polideportiva
Por otro lado, la necesidad de unas instalaciones deportivas para los habitantes de Olloki, que ya representan el 28% del total de población de Esteribar (unos 2.268 habitantes) ha llevado también al Ayuntamiento a incluir dentro de los proyectos financiados con el Fondo Estatal la construcción de una pista polideportiva cubierta, que costará en torno a 191.000 euros y que deberá estar en funcionamiento este año. El Consistorio ha previsto su ubicación en la misma parcela donde se levantará el nuevo centro 0-3 años y en estos momentos se está en proceso de adjudicación.
Desde el año 2008, el transporte urbano comarcal llega hasta Olloki, a través de la línea 23, y en un futuro no muy lejano este paraje de Esteribar sufrirá una nueva transformación en lo que a tráfico se refiere, con el cierre de las rondas Este y Norte, previsto en III Plan Director de Carreteras del Gobierno de Navarra, y en el que se completará el desdoblamiento Olloki-túneles de Ezkaba, probablemente para 2013. Un nuevo paso adelante para el mayor núcleo de población del Valle de Esteribar, que mira hacia el futuro.