tudela. La empresa valenciana 2001 Técnica y Artesanía ha desmontado y bajado de la torre de la catedral de Tudela nueve de las diez campanas que hay en el templo para proceder a su restauración que, según avanzó ayer el deán de la colegiata, Jesús Zardoya, supondrá al Arzobispado una inversión de 170.000 euros.
Siete de las campanas se trasladarán hoy a Valencia para ser rehabilitadas (una de ellas, la más moderna, se refundirá), dos se enviarán a Alemania para soldarlas y la que no se ha bajado de la torre se restaurará en el propio campanario porque no hay espacio suficiente en los arcos para poder sacarla debido a sus amplias dimensiones (pesa 2.033 kilos y tiene 152 centímetros de diámetro). Javier Calero, responsable de la empresa encargada de la rehabilitación de las campanas de la seo tudelana, explicó que "la restauración de esta última se puede realizar sin problemas en el campanario, ya que sólo va a ser necesario limpiar el bronce".
La suciedad es, precisamente, el principal problema que se han encontrado los operarios de la firma 2001 Técnica y Artesanía a la hora de revisar las campanas. Los innumerables excrementos de palomas y cigüeñas han afectado a su conservación y, por esta razón, además de restaurar las diez campanas de la catedral, la empresa también se va a encargar de instalar redes en la fachada de la torre para evitar que las aves se posen y aniden en el futuro en el campanario.
Las campanas se restaurarán en apenas cuatro meses y estarán de vuelta en Tudela, con toda probabilidad, en la segunda quincena del mes de junio, ya que el objetivo es que estén listas para el primer día de la novena de Santa Ana. "Antes se expondrán durante unos días en el interior de la catedral para que los tudelanos las puedan ver y después se procederá a su montaje en el campanario de la torre", aseguró Zardoya.
FINANCIACIÓN El deán de la catedral está buscando financiación para sufragar la inversión de 170.000 euros a la que deberá hacer frente el Arzobispado. "La principal fuente de ingreso que vamos a tener para sufragar este proyecto va a ser el programa de Caja Navarra, Tú eliges, tú decides, ya que a través de él vamos a pedir la colaboración de los fieles", apuntó Zardoya.
No obstante, el deán de la colegiata tudelana espera que bien instituciones públicas o entidades privadas "apadrinen la restauración de alguna de estas diez campanas. "Hemos puesto un precio de 15.000 euros a cada una y esperamos que alguien se anime a apadrinar una campana. Además, el mes de julio que es cuando más gente acude a la catedral se va a establecer como mes de ayuda para el campanario", concluyó.