egüés. El concejo de Alzuza preguntará a sus vecinos si quieren que se construya una casa concejil, para lo cual ya disponen de una subvención de 250.000 euros del Gobierno de Navarra, después de que así lo reclamaran los trece asistentes a la junta celebrada ayer en el Ayuntamiento de Egüés para "pulsar" la opinión del pueblo. El 14 de abril se volverán a reunir a las 20.00 horas para concretar el cuestionario que se enviará a las viviendas y en el que, además de apoyar o no el proyecto, se interpelará sobre cómo quieren que sea.
La presidenta del concejo, Menchu Abascal (UPN), explicó que ellos querían hacer un camino peatonal con alumbrado desde la urbanización al pueblo. "Nos dijeron desde el Ayuntamiento que ya estaba el proyecto y con el primer Fondo Estatal sugerimos que se hiciese, pero no se podían hacer obras ya planteadas. Pedimos una plaza donde poder ubicar la carpa en fiestas y una casa concejil y nos remitieron al departamento de Administración Local, que nos ha concedido una subvención de 250.000 euros para la casa y están en espera 800.000 euros para la plaza". Sostuvo que "son gastos fuertes, esfuerzos grandes, como para que se queden muertos". Tras señalar que "en Alzuza no tenemos convivencia, quizás por un desarrollo muy artificial", consideró que estas infraestructuras pueden ayudar a "entusiasmarse con el pueblo y la vida del pueblo. Una casa concejil nos puede llevar a más actividad". En cambio, el vocal Hugo de la Fuente (UPN) criticó que "el dinero no se puede gastar al libre albedrío" y que la plaza puede convertirse en un lugar donde "hacer botellones y juergas". Además, dijo que estaría bien que se hiciese "donde se van a hacer las nuevas viviendas y no nos costaría un duro".
Por su parte, un vecino criticó que no se les hubiese preguntado antes. Otros suscitaron sus dudas respecto a una casa concejil en un pueblo "singular" como Alzuza, con una urbanización cerrada. Un residente puso de manifiesto que "en la urbanización no hay mucho interés". Y es que había 7 de los 21 vecinos del pueblo y siete de la urbanización. Los vecinos del casco viejo se mostraron partidarios de que si se construye sea en una zona cercana a la urbanización, que es donde vive la mayor parte de la población. Otro se quejó de que la parada de la villavesa se ponga en Papeles El Carmen y pidió que se pregunte a los vecinos sobre si quieren mantener el servicio del taxi. Finalmente un vecino, abogó por cuidar el entorno, el monte. "Medio bosque lo tenemos desecho. Si no defendemos el medio natural mal legado vamos a dejar a nuestros hijos".