tafalla. Desde la Comisión de Euskera del Ayuntamiento de Tafalla ya se tiene perfilado el programa de actos para festejar el próximo 22 de mayo la quinta edición del Euskararen Eguna-Día del Euskera una jornada festiva y cultural que pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de recuperar el uso normalizado de la lengua vasca en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana. La celebración incluirá el desarrollo de diferentes actividades musicales, juegos, exhibiciones folklóricas, una comida popular y un acto oficial que tendrá lugar en el salón de plenos de la casa consistorial.

El programa de actos de esta jornada, que ya se ha consolidado dentro de las diversas actividades que se organizan en Tafalla a lo largo del año, dará comienzo a las 9.30 con la interpretación de alegres dianas por parte de las bandas de txistularis y de gaiteros por diferentes barrios de la ciudad. A las 11 horas partirá desde las instalaciones de la Ikastola una kalejira con la Comparsa de Gigantes de la Ikastola, grupos de dantzaris y agrupaciones musicales para dirigirse hasta la Plaza de Navarra, donde a las 12 del mediodía realizarán una exhibición de bailables. En esta concentración de dantzaris txikis participarán grupos de dantzas de los tres centros educativos de la localidad en los que se imparten el ciclo de Primaria: Padres Escolapios, Colegio Público Marqués de la Real Defensa e Ikastola Garcés de los Fayos.

invitación a otras localidades Posteriormente, a las 12.30 se realizará en el salón de plenos del Ayuntamiento el acto oficial de la jornada. En esta ocasión junto a los representantes municipales del Consistorio tafallés se darán cita representantes de otras localidades vecinas como Olite, Falces y Miranda de Arga, que también festejan en sus respectivos municipios un día especialmente dedicado al euskera. El año pasado este acto oficial estuvo presidido por el presidente del Instituto Navarro del Vascuence-Euskarabidea, Xabier Azanza, y por el pelotari beratarra Inaxio Errandonea. En este mismo acto intervendrá la Coral Baigorri, un grupo de voces de Tafalla dirigido por Cristina Villar y que actuaron en público por vez primera el año pasado en esta misma fiesta del Euskararen Eguna.

Tras el acto institucional, a las 13 horas se organizarán en la placeta de los Fueros diferentes juegos de calle y competiciones de herri kirolak entre varias cuadrillas de la localidad. Estos encuentros servirán para abrir el apetito y poder disfrutar a partir de las 14.30 horas de una comida a base de zikiro en el patio de la Kolasa. En el momento de los postres la sobremesa estará amenizada por la actuación del grupo Ostikalariak, además de bersolaris, jotas y cánticos diversos. Los más pequeños también podrán participar a partir de las 17.00 horas de juegos rurales en la placeta de los Fueros, organizados por el grupo Kulki.

Entre las 20.00 y las 21.00 horas se realizará una ronda por las calles más céntricas a cargo de la txaranga Txinote hasta terminar en la Plaza de Navarra con el baile de la Era interpretado por la banda de gaiteros. A las 21.30 horas se correrá y quemará un zezenzusko o torico de fuego por el itinerario habitual de Severino Fernández, para terminar el día con bailables y una verbena en la placeta de los Fueros a partir de las 12 de la noche.