tudela. Según han denunciado los sindicatos CSIF, CCOO y CGT, Correos cerrará las oficinas de atención al público en Murchante y Azagra desde el 25 de julio hasta el 4 de septiembre dado que no sustituirá al empleado que trabaja en ellas durante su período de vacaciones. Este hecho supondrá que vecinos y empresas de Murchante deberán ir a Tudela (a 5 kilómetros de distancia) para enviar o recoger paquetes y cartas, con el perjuicio que eso supone. Estos sindicatos denuncian que esta medida se ha adoptado únicamente "con criterios economicistas, se trata de ahorrar en personal. Se trata de poquísimo dinero y sin embargo dejas a una población sin servicio", señalan.
Además, aseguran que esta decisión supone una "discriminación clara de los ciudadanos" ya que quienes vivan en un núcleo más poblado "van a tener un servicio que se les niega" a quienes viven en localidades más pequeñas. "Todos pagamos impuestos por igual, por lo que todos han de disfrutar de los mismos servicios".
"medida ilegal" El Ayuntamiento de Murchante también ha tomado cartas en el asunto y ha enviado cartas al jefe provincial de Correos y Telégrafos, al Parlamento foral y a la Delegación del Gobierno para que medie en este tema ya que el alcalde, Carlos Villafranca, no descarta "interponer las acciones legales oportunas" para luchar contra este cierre. En este sentido, el grupo parlamentario de Izquierda Unida ya indicó ayer que va a exigir al Gobierno de Navarra que tome cartas en el asunto.
El Consistorio murchantino califica en su misiva la decisión de Correos de "ilegal" ya que contraviene varios artículos de la Ley del Servicio Postal Universal y de Liberalización de los Servicios Postales de 1998 ya que "constituyen un elemento básico para el desarrollo económico, dinamizando los demás sectores productivos de la economía del país y siendo generadores indirectos de riqueza y empleo. Son, además, elemento clave para la cohesión social, para el incremento de la competitividad de las empresas y para el desarrollo del comercio en España.".
En la carta enviada a estas instituciones el Ayuntamiento de Murchante hace especial hincapié en que con esta medida se "perjudican altamente los derechos y los intereses de la Administración municipal, de los vecinos y las empresas del municipio".