Juan Antonio Casado, elegido nuevo secretario de los mayores de UGT
Los prejubilados, jubilados y pensionistas de este sindicato celebraron ayer su congreso comarcal
alsasua. La Unión de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de UGT (UPJP) de Sakana eligió ayer por unanimidad en Alsasua su nueva Comisión Ejecutiva. Está encabezada por Juan Antonio Casado, nuevo secretario general. Este vecino de Iturmendi de 63 años jubilado de Arfe sustituye en el cargo a Sixto Bueno, recientemente fallecido. Por ello, el congreso comarcal de la UPJP fue también de homenaje a este sindicalista, cuya figura recordó Fernando Pérez Sola, secretario general de Navarra.
La Ejecutiva Comarcal se completa con Modesto Carrasco, secretario de organización así como Félix Adán y Félix Gaitán en la secretaría. Los dos primeros son también miembros del Comité Regional. Asimismo, se eligió a los delegados del Comité Comarcal: Juan Amorescuesta, Emilio Boulandier, Jan González, Eduardo González, Graciliano Moro, Francisco Paín y José Andrés Pueyo.
Ahora, Casado se enfrenta a nuevos retos. "Pretendemos abrir y fortalecer la presencia de la UPJP en la comarca. Para ello contactaremos con las diferentes asociaciones de jubilados para trabajar conjuntamente en todo aquello que sea posible", señaló. En la actualidad cuenta con 84 afiliados en Sakana.
Ante las graves dificultades que atraviesa la comarca, la UPJP realizó un llamamiento al conjunto del sindicato a realizar cuantas gestiones sean necesarias con las Administraciones Públicas y con las organizaciones empresariales, "para que se articule un plan de reindustrialización". En la resolución aprobada también se rechazaban las medidas adoptadas por el Gobierno para recortar el déficit público, y en especial, la congelación de las pensiones. "Suponen 1.500 millones de euros y somos 8.629.461 pensionistas, el 64% por debajo del umbral de la pobreza" señaló Pérez Sola, quién apostaba por repartir de forma más equitativa los costes y cargar los sacrificios sobre la banca, los propietarios y los sectores con mayor poder adquisitivo. "La subida del impuesto sobre patrimonio supondría 1.800 millones" observó.
Más en Navarra
-
La iniciativa Rural Fest llegará a Lodosa el día 9
-
Andosilla celebrará su XVI Jornada Gastronómica el próximo 11 de mayo
-
Los personajes de abril en Navarra: El Cali, Eguzkilore Loom, El Redín, Elsa Castillo, Toki Leza...
-
La Ciudadela acoge el quinto peldaño de la 'Escalerica' en torno a las tradiciones de Pamplona