tudela. Ni UPN ni PSN respaldaron el pasado viernes una moción presentada por Nafarroa Bai y por Mariano Cerezo que buscaba pedir al Ministerio de Defensa un informe sobre las causas del accidente de un avión militar que tuvo lugar cerca de la Virgen del Yugo el 2 de abril de 2009. La moción, que se votó por puntos y que UPN y PSN podían haber apoyado sólo en este extremo, pedía "solicitar al Ministerio de Defensa un informe detallado de las causas del accidente del año pasado, de si las características del aparato o de su cargamento conllevaron contaminación de algún tipo en el lugar donde cayó y de las medidas adoptadas para evitar accidentes similares".
Junto a esta petición también se encontraban otras como pedir el desmantelamiento de las instalaciones, protestar ante Defensa por el aumento de vuelos nocturnos o solicitar al Ministerio que en su página web informe de forma "veraz" de la distancia que existe entre el Polígono de Tiro y las poblaciones más cercanas (según Defensa a 20 kilómetros cuando hay algunas a menos de 10).
Se da la circunstancia de que esta moción llega una semana después de que hayan terminado unas maniobras militares que tuvieron lugar en Bardenas y de las que no se informó a la población ni a los medios de comunicación y que significó un importante incrementó de vuelos por la noche que llegaron a molestar y alarmar a la población.
Cuando ha pasado más de un año del accidente del piloto Antonio Luis Galán, el Ministerio de Defensa todavía no ha dado a conocer un informe en el que se expliquen las causas para que el avión chocara contra una loma en el término de Landazuria. Según señalaron ante preguntas de los diputados Carlos Salvador (UPN) y Uxue Barkos (Nafarroa Bai), "continúa siendo investigado por parte de la Comisión de Investigación Técnica de Accidentes de Aeronaves Militares (CITAAM).