Síguenos en redes sociales:

Las seis hijas de la Caridad se despiden de Lodosa el día 25

Pese al apoyo mostrado por los vecinos para que se queden, la orden deja el colegioLa decisión de su marcha viene forzada por la falta de vocaciones y el cambio de titularidad del centro a la Diócesis

Las seis hijas de la Caridad se despiden de Lodosa el día 25D.N.

lodosa. Las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl de Lodosa se despedirán de sus vecinos el próximo viernes 25 de junio con una pequeña fiesta. La orden ya comunicó su marcha a principios de este año pero la presión popular, reforzada por una recogida de firmas de vecinos y colectivos, hacía presagiar un cambio en la decisión de la orden religiosa. El colegio de La Milagrosa, del que se han encargado las Hijas de la Caridad hasta ahora, pasará a formar parte de una fundación creada por la Diócesis de Navarra, en la que se incluyen cuatro centros educativos más: Mater Dei, Anderaz, El Puy (los tres de Estella-Lizarra) y Bera. El principal motivo de este cambio de titularidades es la falta de nuevas vocaciones religiosas.

Cuando la comunidad educativa se enteró a finales del mes de mayo de la marcha definitiva de las seis hermanas que actualmente trabajan en el colegio, se movilizaron para organizar una despedida. El acto está apoyado por la Apyma, el Consejo Escolar, el claustro de profesores, el Ayuntamiento, la parroquia y diversas asociaciones locales de espíritu religioso y social. Aurora Moreno Galilea, jefa de estudios de La Milagrosa, explicaba que la visitadora de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl pidió que la fiesta fuera "lo más sencilla posible". "Con todo, hemos invitado a todos los colectivos de Lodosa y a los vecinos en general, ya que las hermanas no sólo han desempeñado labores educativas, sino también parroquiales y sociales", añadía la profesora.

Adiós a 110 años de presencia Sor María Luisa Esparza, directora de La Milagrosa, explicaba ayer que las hermanas sienten "mucha pena" por tener que irse de Lodosa, localidad en la que han estado presentes durante 110 años. Aún así, asumen la decisión de la orden. "Todavía no sabemos a dónde nos vamos a ir ni cuándo; en julio ya tendremos todo preparado para la marcha. Aunque la gente nos ha apoyado mucho y se hizo una recogida de firmas, sabíamos que la decisión estaba tomada en firme, ya que se llevaba estudiando varios años", explicaba la religiosa. En cuanto a la casa que habitan en la avenida La Ribera, la hermana tampoco sabía nada sobre su futuro.

El colegio La Milagrosa seguirá siendo concertado y mantendrá el mismo programa educativo de corte religioso, así como a su claustro de profesores. La nueva directora será Aurora Moreno Galilea, actual jefa de estudios y profesora del centro lodosano desde hace 31 años. El colegio cuenta en la actualidad con 152 alumnos en los ciclos de Infantil y Primaria. Entre sus servicios tiene comedor desde hace tres años y nuevas instalaciones para su guardería.