Estella-lizarra. La nueva comisaría de la Policía Foral, que abrió el 12 de mayo en el edificio que también alberga a los juzgados y al colegio de abogados de Estella, ha aumentado su horario de atención al público siendo éste de 7 a 21.30 horas, en lugar de tener horario de mañana, que era lo que ocurría hasta ahora. Ésta es una de las ventajas que tiene para el ciudadano el traslado de los efectivos de este cuerpo, que abrió la primera oficina en Estella en diciembre de 2006 de forma provisional en la calle García el Restaurador.

Las nuevas dependencias tienen 335 metros cuadrados divididos en dos alturas, el sótano y la planta baja a la que se accede desde la calle. En esta planta se encuentran varias oficinas, despachos y salas de reuniones, mientras que en el sótano se ubican los vestuarios y cinco calabozos, elemento del que hasta ahora no disponía la Policía Foral en Estella-Lizarra y que, al igual que Guardia Civil, lo que hacían era utilizar los dos calabozos de Policía Municipal.

El hecho de que los calabozos estén también en el mismo edificio que los juzgados, tal y como señaló el presidente del Gobierno, Miguel Sanz, "propiciará una mayor rapidez en la tramitación de los juicios rápidos", explicó.

Esta comisaría, que da servicio a 55.265 habitantes de la Merindad de Estella, la forman 36 agentes, lo que supone un 38% más de efectivos con respecto al número inicial ya que fueron 23 los policías que comenzaron con el trabajo en Estella en 2006 según explicó el jefe de la comisaría, Carlos Yárnoz.

En la inauguración oficial de ayer, el presidente del Gobierno remarcó también la labor de este cuerpo y la colaboración del mismo con otros. "Trabajan por la defensa de la libertad, paz y convivencia" y remarcó también que luchan "por la protección del medio ambiente y para prevenir y evitar la delincuencia".

La alcaldesa de Estella, Begoña Ganuza, dio la "enhorabuena a los agentes que trabajan en Estella" y agradeció "que el Gobierno de Navarra esté apostando tanto por Estella-Lizarra".