Tasubinsa borda con ruedas el circuito
Unos cincuenta trabajadores con discapacidad intelectual de Tasubinsa han realizado una gran labor para el Circuito de Navarra, ya que han creado las barreras de seguridad que protegen las 15 curvas de esta instalación. Ayer vieron el resultado en la misma pista.
Una rueda sobre otra y una fila unida a las demás, todo ello bien colocado y con todas las garantías de seguridad necesarias. Así es como los trabajadores de Tasubinsa han creado las barreras de seguridad de las quince curvas del Circuito de Navarra, una protección que cuenta con la correcta homologación y que colabora en garantizar la seguridad de los pilotos.
Cincuenta trabajadores de Tasubinsa se han encargado de crear estas protecciones para las que han necesitado alrededor de 65.000 ruedas y, a día de hoy, sólo les falta entregar la última parte del encargo, el 20%. Las ruedas, que son recicladas, llegan a Villatuerta a través de la empresa sin ánimo de lucro Signus, y en ese momento comienza el proceso de creación de las barreras de seguridad.
El responsable de la planta de Villatuerta, Pedro Apesteguía, explica que el siguiente paso es colocar las ruedas en palés y taladrar el lugar donde irán los tornillos que unen las ruedas entre sí, después y con los agujeros hechos se transportan desde Villatuerta a los centros de Tasubinsa en Arazuri, Tafalla, Tudela y Elizondo donde, al igual que se hace en Villatuerta, comienza el proceso de montaje. Una vez realizado, los bloques de ruedas vuelven a Villatuerta, desde donde salen los trailers hacia el Circuito. Además, el trabajo de Tasubinsa no queda ahí, porque en la misma pista hay empleados de esta empresa que se encargan de colocar las protecciones en las curvas, en este caso bajo la supervisión de Antonio Oroz.
Los bloques pueden ser de una, dos o tres ruedas de anchura, dependiendo del tipo de curva en el que se instalan y como dato curioso, los que se pusieron ayer en la curva número 14 pesan unos 320 kilos.
El encargo de las barreras de seguridad llegó en muy buen momento a Tasubinsa. "Había bajado el volumen de trabajo, aunque ahora ya lo estamos solapando con otros encargos", explicó Pedro Apesteguía que añadió que ha requerido un importante esfuerzo por parte de los trabajadores. "Estamos acostumbrados a encargos industriales más limpios y que requieren menos esfuerzo físico, pero la verdad es que los trabajadores han estado muy contentos".
"muy bonito" Prueba de ello es Jesús María Imaz que ha trabajado en el proceso de montaje en Villatuerta. "Ha sido muy bonito y el poder verlo en el circuito me gusta mucho. Lo más importante del trabajo es que esté bien hecho".
El director del Circuito de Navarra, Michel Ligonnet, agradeció la labor de Tasubinsa. "Hemos encontrado un gran colaborador y la labor que habéis hecho es de primera importancia, es una protección que permite salvar vidas", remarcó Ligonnet. El gerente de Tasubinsa, José Pérez, señaló que había sido un "placer" trabajar para el circuito y que gracias a esto pudieron hacer un tipo de trabajo diferente y diversificar la línea de actividad.
Más en Navarra
-
Los servicios mínimos de las villavesas salen con "falta de puntualidad" debido a piquetes
-
"El quedar triunfador en Arlés en mi despedida sin picadores me da confianza para afrontar el debut en Pamplona"
-
"A día de hoy no está encima de la mesa impulsar un debate en las peñas sobre la tauromaquia"
-
Adjudicatarios de Maristas: sin pisos, ante la amenaza de Arrasate y una deuda de 1 millón