Síguenos en redes sociales:

El Espacio Escénico Comarcal es la mayor inversión de los Presupuestos de Tafalla

se destinan este año 2.267.000 euros, con una subvención del 75% UPN y PSN rechazaron en el pleno una moción para pedir a la Iglesia que devuelva los bienes inmatriculados

El Espacio Escénico Comarcal es la mayor inversión de los Presupuestos de TafallaFoto: a.i.

tafalla. La construcción del Espacio Escénico o Centro Cultural Comarcal de Tafalla es la obra más importante que se acometerá el próximo año, según el Presupuesto municipal que aprobó el Pleno del Ayuntamiento el pasado martes. La partida destinada a esta obra asciende a 2.267.000 euros y cuenta con una subvención del 75%. La obra se adjudicó a Obrascon Huarte Lain SA (OHL) con un plazo de garantía de ocho años.

El Pleno aprobó además la reducción de las retribuciones de la corporación (un 7% para la alcaldesa y un 5% las dietas a los corporativos por asistencia), así como la aplicación de la Ley Foral 12/2010 por la que se adoptan las medidas extraordinarias para la reducción del déficit público en relación a las retribuciones salariales del personal del Ayuntamiento de Tafalla y sus organismos autónomos. En este caso, las reducciones afectarán al personal funcionario y oscilarán entre el 0,24% y el 7%.

También se aprobó la Ordenanza Municipal de Tráfico de Tafalla y el Estudio de Detalle de las parcelas 421, 422, 423 y 424 del Polígono 31, parcelas A y B de la UB 13 del Plan Parcial del Área de Reparto AR-2, promovida por Tavicop 2000 S. Coop., donde se ubicarán las viviendas de protección oficial. Por último se nombró a José Carlos Lerga, portavoz de Iniciativa por Tafalla (IT) presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías y miembro de la Comisión de Seguimiento y Control.

En cuanto a mociones se refiere, el Pleno apoyó la propuesta del PSN que solicitó la inclusión en el nuevo Plan de Transporte de Viajeros de Navarra de la recuperación de la línea regular Estella-Tafalla-Sangüesa.

Por otro lado, los votos en contra de UPN y PSN rechazaron la moción en defensa del carácter público de los edificios religiosos y otras propiedades de los pueblos de Navarra, ante las 1.087 inmatriculaciones efectuadas por la Diócesis de Pamplona y Tudela. Cabe recordar que varios ayuntamientos navarros han votado a favor de solicitar a los grupos parlamentarios y al Gobierno de Navarra que "pidan a la Diócesis un acto de buena voluntad dejando los 1.087 bienes inmatriculados en la situación anterior al real Decreto de 1998".

Tampoco prosperó la tercera moción propuesta conjuntamente por NaBai y los concejales no adscritos consistente en denunciar con rotundidad el proceso que se sigue en la Audiencia Nacional en contra de Udalbiltza y de sus trabajadores.