pamplona. El próximo lunes llegará la línea de transporte urbano comarcal a los polígonos industriales de Mutilva y Berroa (Valle de Aranguren), informó ayer el alcalde, el independiente Manolo Romero. El servicio pionero a estas áreas económicas se ofrecerá los días laborables y los sábados por la mañana al extenderse la línea 11 (Ezkaba-El Sario) desde la cabecera del citado edificio de la UPNA. Romero destacó que la puesta en marcha de esta iniciativa ha sido posible porque el Gobierno de Navarra y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona "han atendido la petición del Consistorio". "Las tres partes hemos dado los pasos oportunos para que sea posible. El Ayuntamiento busca, sobre todo, que la zona industrial de Mutilva y de Tajonar cuente con un servicio público que va a permitir la posibilidad de que los ciudadanos dejen el vehículo en casa y que puedan utilizar las líneas de transporte en un periodo de tiempo suficientemente corto como para no extorsionarles. Pretendemos descongestionar de coches el polígono, ya que es mucho más racional utilizar un transporte colectivo que uno individual, y, evidentemente, si apostamos por la sostenibilidad medioambiental, el transporte público es una vía importante para conseguirlo".

La ampliación a Berroa tendrá una frecuencia de 30 minutos los días laborables y de 60 minutos los sábados por la mañana. El autobús recorrerá el polígono de Mutilva por la NA-2310 y después se dirigirá al de Berroa, en Tajonar. Está previsto que el próximo verano atienda a las piscinas de la sociedad gastronómica de Tajonar también los sábados, domingos y festivos. El primer edil explicó que dependiendo del número de viajeros, la línea se incorporará al Plan de Transportes; continuará, pagando el déficit el Ayuntamiento; o desaparecerá definitivamente. "Nuestra apuesta es que sea una línea más de transporte", sostuvo Romero, si bien consideró "fundamental para que funcione la implicación de los trabajadores y empresas".

Para desarrollar este proyecto el Ayuntamiento, el Ejecutivo foral y la Mancomunidad suscribieron un convenio, de una vigencia de un año, por el cual el Consistorio se compromete a financiar "más de un tercio del déficit", indicó Romero.