Síguenos en redes sociales:

Cintruénigo premia a la Asociación de Restaurantes Reyno de Navarra

fue reconocida en la novena edición de la fiesta de la gastronomía navarra El periodista tudelano de la "Cadena Ser" Pedro Blanco fue nombrado pregonero en el salón de plenos del Ayuntamiento

Cintruénigo premia a la Asociación de Restaurantes Reyno de NavarraFoto: emilio sarasa

cintruénigo. La Asociación de Restaurantes Reyno de Navarra, que engloba a un total de 12 establecimientos de distintas zonas de la Comunidad Foral, recibió ayer en Cintruénigo el Premio Navarra de Gastronomía dentro de los distintos actos programados para esta jornada, que celebró su novena edición.

El alcalde cirbonero, Adolfo Navascués, fue el encargado de entregar el galardón al presidente de este colectivo, Iñaki Idoate, propietario del restaurante Alhambra, que estuvo acompañado por el vicepresidente, Ángel Cambero, propietario del restaurante El Peregrino, de Puente La Reina.

Navascués reconoció los méritos de esta joven asociación (nació en el año 2006) que se dedica a potenciar la cocina Navarra y sus productos. Por su parte, Iñaki Idoate agradeció en nombre de los asociados esta distinción y mostró su admiración por el esmero que ponen los agricultores en cultivar productos de máxima calidad. Asimismo, señaló que los objetivos de esta asociación son "ser embajadores de la buena cocina dentro y fuera de Navarra".

Al acto central de la jornada que tuvo lugar en los Paseos le precedió el nombramiento del periodista tudelano de la Cadena Ser Pedro Blanco como pregonero de la fiesta de la gastronomía. El nombramiento, se realizó en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cintruénigo donde Blanco recibió sendos obsequios de aceite y vino por parte de Adolfo Navascués. El periodista de la SER realizó un pregón ameno y sencillo en el que destacó la importancia de la comida Navarra así como sus caldos haciendo especial incidencia en la zona de la Ribera.

La Fiesta de la Gastronomía Navarra, que contó con un presupuesto de 8.000 euros, comenzó a las 10.00 horas con una chistorrada popular en la plaza de Capuchinos. En este lugar los asistentes degustaron 70 kilos de chistorra. Al mismo tiempo en la Almazara del Ebro se prepararon 700 tostadas acompañadas de 50 litros de aceite y 150 litros de vino. También desde primeras horas de la mañana en los Paseos se instaló un mercado de productos navarros en el que también participaron artesanos de la localidad francesa de Mugrón, hermanada con Cintruénigo desde hace 20 años. Asimismo, se realizaron visitas guiadas a las distintas bodegas de la localidad.

Al mediodía dieron comienzo numerosas degustaciones como la de la tradicional ternera asada, una ternera de diez meses y medio de Vacuno Maispal y José Manuel Simón de 212 kilos. La ternera fue asada durante 12 horas por la empresa Carlos Ibarrondo de la localidad vizcaína de Elorrio, que repartió un total de 1.900 raciones entre los comensales.