La Mancomunidad inicia etapa con el objetivo de abarcar a toda la Merindad
montejurra celebró sus 25 años inaugurando su nueva sede La entidad tiene redactado el proyecto de abastecimiento de la zona sudeste
estella-lizarra. La Mancomunidad de Montejurra celebró ayer los 25 años de su creación con la inauguración de su nueva sede. Los alcaldes de las localidades integradas en la Mancomunidad, así como otras autoridades conocieron el nuevo edificio cuya apertura supone el inicio de una nueva andadura para la entidad. De este modo, el presidente de la Mancomunidad de Montejurra, Fidel Muguerza, apuntó al objetivo de llegar a toda la Merindad, también localidades tan importantes todavía no incluidas como San Adrián o Azagra.
En este sentido, la Mancomunidad tiene ya el proyecto para el abastecimiento de la zona sudeste, un proyecto que necesita de una inversión de 30 millones de euros, por lo que tanto el presidente de la Mancomunidad de Montejurra como el gerente, Laureano Martínez, pidieron el apoyo a este proyecto del Gobierno de Navarra, representado ayer por la consejera de Administración local, Amelia Salanueva, y el vicepresidente, Álvaro Miranda.
Precisamente Miranda participó hace 25 años en el nacimiento de la Mancomunidad de Montejurra, entidad de la que fue primer gerente. El actual vicepresidente foral recordó que "los objetivos que se planteó la Mancomunidad hace 25 años fueron pioneros y revolucionarios". Entre ellos, Álvaro Miranda citó el planteamiento de "poner a disposición de los habitantes de Tierra Estella agua en cantidad y calidad, iniciar los procesos de depuración de aguas, ofrecer servicios dignos y suficientes o gestionar el servicio de basuras". Miranda añadió que la entidad "hizo lo que tenía que hacer, llevar agua a las localidades desde el primer momento" y recordó cómo, en 1985 "Sesma no tenía agua en verano, Los Arcos dos horas al día, Estella bombeaba directamente del Ega y la falda de Montejurra tenía restricciones".
Por su parte, el presidente de Montejurra, Fidel Muguerza, apuntó que la creación de este ente fue "una gran demostración de solidaridad entre las localidades de la Merindad". Muguerza indicó que "los primeros años fueron difíciles pero a día de hoy podemos estar orgullosos de una entidad en la que estamos acostumbrados a diagnosticar problemas futuros y ponerles solución antes de que se produzcan.
El actual gerente, Laureano Martínez confió sobre la nueva sede "que ésta sea la Casa de nuestra Merindad, porque es la Merindad quien lo ha hecho posible".
En la inauguración participaron buena parte de las personas que participaron en la creación de Mancomunidad de Montejurra, como los alcaldes de hace 25 años. Asimismo, al acto acudieron los presidentes que ha tenido el ente: Bonifacio Ros, José Manuel Del Río, Fernando Ederra, Mª José Fernández (no pudo asistir), Antonio Barbarin y Fidel Muguerza, así como el primer secretario, Esteban Morrás.
Más en Navarra
-
Xenofobiaren eta arrazakeriaren: inguruko amen-omenei aurre egiteko tailerra
-
Diez años de apuesta por lo local, lo ecológico y lo justo en Etxauribar
-
El Club de Hielo Huarte cierra la temporada con una emotiva exhibición de patinaje artístico sobre hielo
-
Homenaje a José Luis Cano en Calderería, 1978