Síguenos en redes sociales:

Lo más alto

Lo más alto

iTXAKO Reyno de Navarra despide hoy el año 2010 en lo más alto: primero en el campeonato de Liga y, pase lo que pase esta tarde en Estella ante el DVSC Korvex (19.00 horas), clasificado como primero de su grupo de la Liga de Campeones. Además, en estos tres meses de competición las de Ambros Martín han añadido un nuevo título a sus vitrinas, la Supercopa de España conseguida en Logroño en el mes de septiembre ante el Mar Alicante.

Así pues, el equipo estellés cierra con sobresaliente un año 2010 que se ha saldado con tres títulos: Copa de la Reina en febrero, Liga en mayo y Supercopa en septiembre, sumando el final de la temporada anterior y el inicio de ésta. Además, tal y como pintan las cosas, no sería extraño que en 2011 volvieran a ampliar el palmarés del equipo más laureado de España en los últimos años. Antes, eso sí, habrá que ver cómo llegan las internacionales tras el Europeo de Dinamarca y Noruega, un torneo que las selecciones empezarán a preparar a partir del lunes y disputarán durante el mes de diciembre.

liga abf

Diez de diez, con gran supremacía

Aunque es lógico que la Champions eclipse muchas cosas por ser la competición más importante del mundo por equipos, lo cierto es que la trayectoria de Itxako Reyno de Navarra en la Liga es espectacular e inmejorable. Con diez victorias en diez encuentros, despide lógicamente el año 2010 como líder del torneo seguido sólo de cerca por el Elda, que no pierde comba y que tras haber caído a las primeras de cambio en Europa centrará todos sus esfuerzos en el campeonato doméstico. Muy por detrás de las alicantinas están otros equipos con aspiraciones europeas, - Bera Bera, Elche, Mar Alicante o Sagunto-, pero que ya han quedado descartados prácticamente para disputar el título.

En definitiva, parece que de aquí a mayo la Liga volverá a ser un duelo a dos entre el equipo navarro y el eldense, como viene ocurriendo en los últimos años. En 2008 se llevó el gato al agua el Elda por mejor diferencia de goles, pero en 2009 y 2010 el título llegó a Estella. Claro que Itxako está acumulando mucho más desgaste, no sólo por tener que compaginar semana tras semana dos competiciones, sino también porque es la base de la selección española y muchas de sus jugadoras van a disputar el Europeo.

En estas diez primeras jornadas de competición (casi una vuelta entera), el equipo de Ambros Martín ha promediado prácticamente 35 goles por encuentro, con una media de tantos recibidos de algo más de 23. Es el equipo más goleador del torneo y el menos goleado de la Liga. A domicilio ha ganado en Alcobendas (28-33), en Almería al Vícar (18-33), Alicante (26-33), Castro Urdiales (24-25) y León (25-41), mientras que en el Lizarrerria se ha impuesto ya a Ro"casa (42-14), Mar Sagunto (36-30), Monóvar (37-18), UCAM Murcia (35-24) y, el pasado miércoles, al Bera Bera, una de las escuadras más fuertes y reforzadas para esta temporada.

El examen más importante llegará a partir del 8 de enero, tras el parón, cuando retome la competición ante el Marina Park en Santander. Después le quedarán dos partidos para llegar al ecuador del torneo y ninguno de ellos sencillo: ante el Elda el día 15 en Estella (un encuentro que marcará el devenir de la Liga) y ante el Elche a domicilio el día 22 de enero.

LIGA DE CAMPEONES

Itxako entra en la historia de la máxima competición

Pero si el papel en la Liga ha sido bueno, el de la Champions ha sido extraordinario en la fase de grupos que concluye hoy. Y eso que las cosas no empezaron nada bien con la derrota en la primera jornada, disputada en Estella, ante el Leipzig (23-24). Aunque fue un partido muy disputado, Itxako erró demasiado en los minutos finales y acabó perdiendo ante las alemanas. Aquella derrota complicó la clasificación, pero las de Estella dieron después un golpe en la mesa y demostraron que eran el mejor equipo del grupo.

En la segunda jornada visitaban al histórico Hypo austriaco y, tras una primera mitad igualada, acabaron llevándose un triunfo espectacular (19-30) que le metía en la lucha por la clasificación. Después hicieron lo propio en Hungría, ganando al Korvex (27-32) en otro gran partido y convirtiéndose en claros candidatos a pasar de fase.

La puntilla la dio Itxako en Estella hace dos semanas derrotando al Hypo (23-21) y, sobre todo, el pasado domingo venciendo con superioridad en Alemania al Leipzig (27-31). Con esos resultados, Itxako ya tiene asegurada la primera plaza del grupo y tiene su punto de mira en la siguiente fase, la denominada Main Round (ronda principal). El martes, día 23 de noviembre, se celebrará el sorteo, en el que estarán los ocho mejores equipos del continente.

Como primero de grupo, el conjunto estellés se medirá a otro primero y a dos segundos, evitando al de su propio grupo (Leipzig o Hypo). Como primeros, entrarán seguro en el bombo el Larvik noruego y el Buducnost de Montenegro, y la otra tercera plaza se la repartirán entre el Györi húngaro y el Krim esloveno.

Como segundos, todavía queda mucho por decidir: en el Grupo A la cosa está entre el Dinamo de Volgogrado ruso y el Viborg danés; en el C pasará seguro el Oltchim Valcea rumano y en el Grupo D se jugarán el billete el Györi húngaro y el Krim de Eslovenia.

Esta nueva fase se disputará durante seis fines de semana de febrero y marzo (los fines de semana del 5, el 12 y el 19 de cada mes). Los dos mejores de grupo pasan a semifinales.