tudela. Los vecinos de Tudela de la carretera de Cabanillas, cuyas viviendas están ubicadas junto a la empresa Papertech, han interpuesto un recurso de alzada contra la decisión del departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra de conceder la Autorización Ambiental Integrada (AAI) para que acometa unas obras que van a implicar "una modificación sustancial en su actividad", tal y como señala la resolución del Ejecutivo.
Según argumentan en el recurso, "la modificación sustancial va a suponer la construcción de una cogeneración con un aumento considerable del ruido actual y de las vibraciones emitidas por la empresa en la ciudad". En la concesión de la AAI el propio departamento de Medio Ambiente indica que las obras que se van a acometer, y que califican de "ampliación", significan "un incremento significativo de emisiones" y permiten esta nueva actividad durante 8 años.
Las viviendas se sitúan a escasos 20 metros de Papertech y la zona está considerada por el propio Ayuntamiento como urbana aunque a su juicio "ha pasado de urbana a industrial por lo que a pesar de estar empadronados en nuestras casas y de pagar los impuestos, como si estuvieran en suelo urbano, parece que simplemente hemos perdido todos nuestros derechos, siendo favorecidos los de la citada empresa", señalan.
Las tres familias que residen en la carretera de Cabanillas, al otro lado del puente, no fueron informadas por el Ayuntamiento de las intenciones de Papertech para que presentaran alegaciones y, según denunció NaBai en un pleno municipal, tampoco se comunicó a Medio Ambiente que junto a la firma existían estas viviendas y era zona urbana.
Los vecinos han registrado en diversas ocasiones que "tenemos problemas importantes de descanso, y en la actualidad nos vemos obligados a vivir todo el año, día y noche, con las ventanas cerradas. A este ruido ya existente, se va a añadir ahora el de la citada cogeneración. También vecinos del paseo de Pamplona y de la Azucarera se han quejado del ruido, pero el Ayuntamiento no ha tomado medidas para paliar el problema sabiendo que hay personas con importantes problemas de descanso".
Además, en el recurso de alzada muestran también su desconfianza por las mediciones acústicas que el Gobierno de Navarra se ha comprometido a realizar ya que "el conocimiento de éstas por parte de los titulares de Papertech puede alterar, como hemos podido comprobar las condiciones de funcionamiento ordinario de la actividad".
Por todos estos motivos aseguran sentirse desprotegidos ante la defensa de "los derechos fundamentales del ciudadano, entre los que se encuentra la inviolabilidad del domicilio, el derecho a una vivienda digna y a la salud, afectando gravemente a la calidad de vida de los ciudadanos afectados".
Ante las reclamaciones de Nafarroa Bai a principios de noviembre se celebró una comisión especial para informar sobre la AAI tras la cual la edil de Urbanismo, Mariví Castillo, señaló que "no había obligación legal de informar específicamente a los vecinos".