tudela. Catedral, iglesia, ermita, salón de plenos, juzgado, finca o isla desierta. Cualquier lugar es bueno si la decisión de contraer matrimonio y sellar dos destinos en uno es firme y no tiene vuelta atrás. Para religiosos, agnósticos, no creyentes o devotos, hoy en día existen todo tipo de ceremonias y tradiciones que se siguen o alteran al gusto de cada pareja o, algo más habitual, al gusto de cada una de las familias. No en vano, muchas veces la pareja, superada por los acontecimientos acaba cediendo a las iniciativas de los padres sobre el modelo a seguir. De las 2.523 bodas que se celebraron en Navarra en el año 2009 (de ellas 317 tuvieron lugar en la Ribera y casi la mitad, 152, en Tudela) hay ejemplos para todo. Incluso hubo quienes diseñaron su boda en Punta Cana y, obligados por la huelga de controladores, se vieron en la necesidad de rediseñarlo todo en tiempo récord.

la fecha Pero si importante es el lugar (normalmente se elige un sitio que tiene especial relevancia para los contrayentes), no lo es menos la estación, el mes y el día del acontecimiento, de tal manera que hay que conjugar estrategia, suerte y capricho. En las grandes ciudades los lugares de moda tienen lista de espera. No hay que olvidar que hay que coordinar fechas libres para el lugar de la ceremonia, para el del banquete, con las necesidades de los novios, idoneidad para los invitados, y demás detalles; algo que se convierte en la mayoría de las ocasiones en un auténtico rompecabezas.

Para quienes deciden zambullirse en esta aventura hay dos opciones: o esperar a que los factores se pongan de acuerdo y todos los extremos sean los deseados, o bien, tener flexibilidad de tal manera que se pueda cambiar una iglesia, un restaurante o un fin de semana. Lo más problemático suele ser la iglesia, el ayuntamiento o el juzgado. A partir de las fechas alternativas podemos conseguir encajar las demás piezas del puzzle. Un buen plan es elegir un par de meses como referencia, y de ahí, concretar sin agobios.

La inmensa mayoría de los novios rechaza los meses más fríos. Las temperaturas bajas imposibilitan el lucimiento de novia e invitados, aunque entre noviembre y marzo los costes serán menores, tanto entre los novios como entre los invitados. Incluso los locales de banquetes tienen escasa demanda en esas fechas. La boda será especial y seguro más recordada entre los invitados. Pese a todo, junio y septiembre son los meses preferidos en Navarra y en 2009 se celebraron 354 y 328 enlaces, respectivamente. En definitiva, en la organización acaba primando que los novios gocen de buen tiempo, huyendo de la lluvia, y que los invitados luzcan sus mejores galas.

bodas ribera 2009

Ablitas8

Arguedas4

Buñuel2

Cabanillas2

Cadreita5

Cascante10

Castejón12

Cintruénigo25

Corella22

Cortes9

Fitero4

Fontellas3

Fustiñana5

Milagro8

Monteagudo4

Murchante10

Ribaforada6

Tudela152

Valtierra8

Villafranca4

bodas navarra 2009

Enero85

Febrero126

Marzo137

Abril142

Mayo322

Junio354

Julio260

Agosto265

Septiembre328

Octubre277

Noviembre146

Diciembre81

detalles

l El arroz. El arroz muchas veces incomoda a los novios, en especial porque se incrusta en todos los lugares dentro de los trajes y el cabello, y lo que es más peligroso, en los ojos, pudiendo causar un accidente que rompa la armonía del día. En su lugar, los pétalos de rosas son más elegantes y románticos.

l Decoración global. Las pequeñas capillas son más acogedoras y románticas. Además permiten más impacto en la decoración, que podrá ser global.