lodosa. El grupo municipal Lodosa Organización de Independientes Unidos presentó ayer su nuevo ciclo de charlas ¿Te interesa? Lo que importa a los navarros y navarras, organizado con la colaboración de Nafarroa Bai. Con estas conferencias, celebradas por cuarto año consecutivo, desde LOIU se quiere hacer una apuesta por el mantenimiento del Estado de Bienestar, comenzando por el refuerzo de la gestión pública de los servicios. Los miembros de LOIU Pablo Azcona Molinet, Mariví Sevilla Marzo, Javier Azcona Molinet y José Ángel Manteca Iribarren, adelantaron los temas de las tres próximas charlas.
El ciclo comenzará mañana viernes con la ponencia Modelos públicos de gestión, a cargo de Gabriel Hualde, experto en planificación y gestión de servicios sociales. Será a las 20.00 horas en la sala Lanton de la casa de cultura de Lodosa. El 1 de abril le tocará el turno a Juan Carlos Longás, director del departamento de Economía de la UPNA y candidato de NaBai al Parlamento, que hablará sobre Economía y crisis: ¿Qué se ha hecho? ¿Cómo estamos? Por último, Patxi Zabaleta, parlamentario de NaBai y coordinador general de Aralar, disertará el 15 de abril sobre Los cambios políticos en Navarra.
Pablo Azcona, representante de LOIU en el Ayuntamiento de Lodosa, explicó que el ciclo tratará temas de actualidad que también afectan a la política municipal. "Tenemos un problema para sostener el Estado de Bienestar y desde el ámbito local se toman continuamente decisiones que afectan a este ámbito, por ejemplo en cuanto a la residencia de ancianos", apuntaba ayer Azcona. "Estamos convencidos de que UPN se confunde en Lodosa apostando por la gestión privada en este servicio. El proceso de cambios en el contrato con la actual empresa busca el beneficio empresarial, y hay que dar un giro de 180 grados para recuperar la gestión a través de patronato", añadía. El edil defendía que la residencia es un servicio asistencial en el que hay que buscar "rentabilidad social, y no económica".
Dentro de los modelos de gestión pública, Azcona destacó el papel de la Mancomunidad de Servicios Sociales de la zona de Lodosa. "Aunque al Ayuntamiento le cuesta 140.000 euros al año, este gasto repercute en seis veces más de beneficios para los vecinos en cuanto a rentas básicas, servicio de atención a domicilio o ayudas a dependientes", argumentaba el concejal de LOIU.