egiarreta. "Eran dos artistas que tenían taller en Pamplona. Conocían las corrientes del mejor Renacimiento, con influencias flamencas", observó Corpas, destacando la maestría de Oscáriz, de quien este retablo es su primera obra documentada. El consejero también señaló que el retablo obedece al canon del momento, recordando el Concilio de Trento. No obstante, presenta como singularidad el emplazamiento del sagrario, situado en una de las cajas laterales.
El presupuesto de la restauración ha sido de 97.440 euros, a cargo del Gobierno de Navarra. Fue adjudicado a la empresa Artelan. Con anterioridad, en 2009, se subsanaron los problemas arquitectónicos que presentaba el edificio, con un presupuesto de 16.652 euros subvencionados por el Ejecutivo. Asimismo, y a cargo de la parroquia, se han repintado los paramentos y bóvedas del templo. El presupuesto ha sido de 14.000 euros.
La actuación realizada ha consistido en la desinfectación, limpieza superficial, desmontaje parcial de las tallas, fijación de capas de policromía, consolidación química y mecánica del soporte, además de limpieza químico-mecánica de dorados y policromías, eliminando purpurinas, barnices oxidados, suciedad de tipo graso y ceras.
Asimismo, se ha estucado y reintegrado las lagunas de policromía existentes y se ha repuesto a su lugar de origen todas las tallas. En el zócalo, que presentaba un regular estado por las diferentes remodelaciones realizadas por razones de culto, se ha aplicado protección final de todas las superficies para alargar la eficacia de la intervención y potenciar la obra.
Si bien por la mañana el consejero Corpas y técnicos del departamento visitaron la iglesia, acompañados por el párroco Mikel Garciandía y el alcalde de Arakil, Javier Lázcoz, por la tarde el arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez, presidió una eucaristía con presencia de los anteriores párrocos de Egiarreta. Posteriormente, Alicia Ancho, Javier Latorre y Mª José Tarifa, los historiadores y restauradores que han intervenido en la restauración, ofrecieron una explicación ilustrada de la intervención realizada y sobre la historia y el valor del retablo.