Síguenos en redes sociales:

Irurtzun abrirá en mayo un Gaztetxoko para jóvenes de entre 12 y 15 años

el pleno aprueba un presupuesto de 2 millones, el 12% menos que en 2010El Ayuntamiento ha contratado a once personas con subvenciones

Irurtzun abrirá en mayo un Gaztetxoko para jóvenes de entre 12 y 15 añosN.M.

irurtzun. El Ayuntamiento de Irurtzun abrirá en mayo el nuevo Gaztetxoko, un espacio destinado a jóvenes de entre 12 y 15 años que ha sido habilitado en la planta baja del edificio construido con los fondos estatales. Para ello, en los presupuestos de este año se incluye una partida para la contratación a media jornada de un monitor. "Su primer cometido será reunirse con los jóvenes para decidir entre todos la normativa de uso y el equipamiento. Detrás habrá una comisión integrada por el Ayuntamiento, la apyma de Atakondoa, técnicas del Servicio Social de Base y un grupo de padres", explica el alcalde de Irurtzun, Txiki Iriarte. También señala que para los jóvenes de entre 16 y 25 años se prevé crear un espacio autogestionado en Larrazpi, cuya ordenanza de funcionamiento se aprobó este pasado martes.

PRESUPUESTOS DE 2011 En esta misma sesión, el Ayuntamiento de Irurtzun aprobó por unanimidad una previsión de ingresos y gastos para este 2011 de 2.026.242 euros, el 12% menos que el pasado ejercicio. "Son unos presupuestos de transición", observó el alcalde. En este sentido, explicó que se contemplan el mínimo de inversiones para mantener las instalaciones, 115.443 euros, en previsión de futuros proyectos a incluir en el próximo Plan Cuatrienal de Inversiones. Estos serían la renovación de redes y pavimentación de las calles Ardanzeta y Artadia, además de mejoras en el cementerio.

En relación a las inversiones, la más importante, 32.000 euros, es para la cuarta y última fase de la renovación de la carpintería exterior del colegio público Atakondoa. Cuenta con una subvención del 65%. También se incluyen 22.000 euros para la compra de un camión para los trabajadores municipales y 7.500 euros para el cierre de la parte superior del frontón.

De igual modo, entre los gastos se incluyen 25.000 euros para los presupuestos participativos. Tal y como decidió la mayoría de los vecinos, este año se destinarán a recuperar la zona del río de Dos Hermanas para el ocio. También se contempla una partida de 43.370 euros para habilitar una red de senderos en el monte Erga y la peña pequeña de Dos Hermanas, así como un observatorio de aves. Este proyecto del facero de Irurtzun y Etxeberri cuenta con una subvención de 27.385 euros del Gobierno foral. Se prevé que comience en breve.

Por otro lado, Iriarte destaca que el Ayuntamiento de Irurtzun se ha acogido a todas las subvenciones y ayudas existentes para la creación de empleo. Así, por un lado, se ha contratado a seis personas para todo el año a través del programa de Empleo Social Protegido. Por otro lado, y subvencionado por el INEM, se ha dado empleo a otras cinco personas para el mantenimiento de las instalaciones deportivas de la localidad. Asimismo, y durante tres meses y medio, se contratará a cinco socorristas.

A pesar de la política de contención del gasto, se han mantenido todas las subvenciones a los diferentes colectivos culturales y deportivos y al fomento del euskera. De igual modo, se mantiene el 0,7% del presupuesto para proyectos de cooperación social.