sangüesa. El monasterio de Leyre acogió el viernes la presentación de "La ruta de las criptas románicas de Navarra", un proyecto ideado por la asociación Baja Montaña-Mendi Behera de la comarca de Sangüesa para dar a conocer la que existen en este monasterio, así como las de San Martín de Unx, Gallipienzo y Orísoain. En el acto intervino el historiador Carlos J. Martínez Álava, colaborador a su vez en la edición del folleto acompañado del presidente de la asociación, José Mari Guindano, y del técnico, Iker Aramendia. abrió la presentación en el salón verde La segunda parte se desarrolló con una visita especial a la cripta para los sesenta asistentes al acto, entre los que se encontraban el director general de Turismo, Carlos Erce, la presidenta del consorcio, Beatriz Olleta, miembros de la asociación astrolabio románico y los representantes de los ayuntamientos.
"Responde a una idea que andaba rondando entre nosotros con el fin de promocionar el patrimonio de los pequeños pueblos. Se trata de la primera fase de un proyecto que se desarrollará con el tiempo y las relaciones entre los distintos agentes", señaló Aramendia.
La Baja Montaña ha editado diez mil folletos explicativos de la ubicación, horarios y contactos, que se han repartido por las entidades colaboradoras, los ayuntamientos de Yesa, Gallipienzo, Orísoain y San Martín de Unx, el consorcio turístico Tierras de Javier, la Asociación para el Desarrollo de la Valdorba, la firma de servicios culturales y turísticos Gesartur, el monasterio de Leyre, Caja Navarra y Turismo. y las 24 empresas de las tres comarcas donde se ubican las criptas: Baja Montaña, Valdorba y Zona Media, separadas sólo por 60 kilómetros.