El Hotel Rural Valdorba, de cuatro estrellas y doce habitaciones, abre sus puertas en Sansoain
los propietarios han invertido 1,5 millones de euros para rehabilitar un edificio del siglo XVIII
sansoain. La Zona Media cuenta desde octubre con un nuevo alojamiento turístico que hará las delicias de los amantes de la naturaleza. Ubicado estratégicamente en Sansoain, a escasos metros del Coto Valdorba, el Hotel Rural Valdorba (que pertenece a los mismos propietarios que el Coto) se alza con majestuosidad en un enclave privilegiado donde se cruzan dos apuestas turísticas florecientes, las Rutas Micológicas y la Ruta del Románico, iniciativas que los promotores de este alojamiento, entre los que se encuentra Juan Campos, esperan que se revaloricen ahora que existe un nuevo hotel rural con volumen suficiente para hospedar a los visitantes.
Aunque los propietarios están todavía a la espera de la inauguración oficial, cita que tendrá lugar con toda probabilidad entre finales de noviembre y principios de diciembre, el Hotel Rural Valdorba, que además de tener cuatro estrellas cuenta con la Q de Calidad, ya ha abierto sus puertas. El alojamiento se emplaza en un edificio de piedra rehabilitado y ampliado, que data del siglo XVIII y que ha sido catalogado por Príncipe de Viana para su conservación. Una de sus características es que se ha podido recuperar una elegante torre de mampostería que dota de empaque y distinción a la obra arquitectónica. En total, completan el hotel 12 habitaciones dobles, una de ellas completamente adaptada y sin barreras arquitectónicas, distribuidas en dos pisos. El hotel cuenta con un salón en el que se servirán los desayunos, ya que tanto las comidas como las cenas se dispensarán en el restaurante del Coto.
Campos apunta que han querido darle al hotel "un estilo moderno, minimalista y amplio, en el que el confort sea la base", huyendo para ello de las típicas estampas rústicas asociadas al campo. Asimismo, subraya que se han decantado por una "construcción conservacionista" respondiendo así a "criterios medioambientales", por lo que no han dudado a la hora de utilizar "materiales ecológicos para su construcción".
El alojamiento, que ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros de los que el Gobierno foral ha aportado unos 200.000, abre sus puertas coincidiendo con la celebración del 25º aniversario del Coto Valdorba, cita que se está festejando a través de la organización unas jornadas cinegéticas que incluyen caza, almuerzo y comida de hermandad entre los cazadores.