Síguenos en redes sociales:

Arróniz espera 9.000 visitas para probar el primer aceite de una campaña de 1,3 millones de litros

el día de la tostada se celebrará el próximo domingo día 26 en el trujal mendíaLa temporada ha concluido en la almazara sopicona con 6,2 millones de kilos de oliva recogidos por sus 4.500 socios

Arróniz espera 9.000 visitas para probar el primer aceite de una campaña de 1,3 millones de litros

arróniz. La jornada sirve para degustar el primer aceite de la temporada, una vez concluida en el Trujal Mendía una campaña en la que se han recogido 6,2 millones de kilos de oliva que han permitido elaborar 1,3 millones de litros de aceite. Este producto se venderá a un precio de 3,10 euros el aceite de oliva virgen extra y de 2,90 el virgen.

En la actualidad, la almazara sopicona, que agrupa a localidades de Tierra Estella y zona media de Navarra, cuenta con 4.500 socios. El presidente del Trujal Mendía, Pedro Luis González, indicó que este recibe oliva recogida en 2.800 hectáreas de terreno. De ellas, alrededor del 80% corresponden a la variedad Arróniz, entre el 10% y el 15%, a arbequina y el resto, a las variedades picual, empeltre o negral, entre otras.

la fiesta Por su parte, el alcalde de Arróniz, Ángel Moleón, recordó que "la idea de esta celebración surgió con el objetivo de revivir la ancestral tradición existente en los trujales de preparar tostadas con el primer aceite virgen extraído a la oliva en cada cosecha". El primer edil añadió que "los actos tienen como objetivo exaltar la calidad de nuestro aceite de oliva virgen".

El programa contará con actos previos el sábado, con los concursos de postres, aceitunas caseras, fotografía y relatos, así como chistorrada.

El domingo, el programa girará en torno a la degustación de tostadas con aceite, de las que está previsto repartir unas 15.000.

Asimismo, se pronunciará el pregón de la fiesta, para lo que este año se ha elegido a Juan José Lapitz, gastrónomo y escritor, que además recibirá la oliva de oro.

El programa incluirá la celebración del noveno capítulo de la Orden de la Oliva de Navarra y de la Tostada de Arróniz. En el transcurso del mismo se nombrarán caballeros de número al agricultor olivarero Jesús Ángel Martínez Garraza y a Ángel Moleón, alcalde de Arróniz.

Por su parte, como caballeros de mérito se ha elegido a la periodista Myriam Munárriz, a la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Navarra en su 25 aniversario "por su contribución a la cultura", según indicaron desde la orden, a la Banda de Música La Pamplonesa y a la empresa Arbizu Embutidos y Patés.

El capítulo incluirá el nombramiento como restaurantes de calidad a La Cocina de Álex Múgica del Hotel La Perla de Pamplona y al Restaurante Sidrería Basamutur, de Alsasua.

Por último, se distinguirá como caballeros de honor al pregonero de este Día de la Tostada, Juan José Lapitz y al cocinero del restaurante La Perla, Álex Múgica Zabaleta.

Tanto alcalde como presidente del trujal quisieron agradecer la colaboración del Consorcio Turístico de Tierra Estella, Ayuntamiento de Arróniz, Trujal Mendía, Orden de la Oliva de Navarra y de la Tostada de Arróniz, Bodega San Salvador, Conservas Iturri, Ékolo, Pastas Molinero, Carnicería Los Muros de Arróniz y Arbizu Embutidos, Fundación Can y Gobierno de Navarra.