ELIZONDO. Los responsables de la asociación cultural que emite con el canal de Xaloa Telebista por televisión para la comarca de Xareta (Urdax y Zugarramurdi), Baztan, Bertizarana y Malerreka, confían en que se entenderá la labor social y cultural que desarrolla, y que se les permitirá y facilitará el acceso a una licencia de televisión digital terrestre (TDT) para continuar su actividad. Trabajadores de Xaloa Telebista comparecieron ayer en el Parlamento de Navarra para explicar su situación y pedir que se les ayude a continuar haciendo televisión.

"Hemos acudido con el ánimo de conciliar voluntades y acceder a una herramienta que nos es necesaria para poder seguir, para acceder a una licencia de TDT que por cuestiones administrativas y competenciales entre el Estado y Navarra no podemos solicitar, ni obtener", explicaron. Su zona de cobertura quedó "fuera del mapa" y no pudieron solicitar ninguna licencia, lo que les ha ocasionado perdidas económicas sobre todo en 2010 y 2011. Este último año en concreto cuantifican las perdidas en 60.000 euros, en una línea de ayudas para televisiones que emiten en euskera pero que deben contar con licencia digital.

La credibilidad del medio también sufre depreciación al no poder ser vista en la parrilla de canales de TDT, lo que condiciona su crecimiento. "Nuestros telespectadores sufren también una dificultad añadida, sobre todo los de mayor edad, al tener que pasar del canal digital al analógico para poder ver nuestros programas", si bien lo solventan porque "su voluntad o necesidad de ver Xaloa es mayor que las dificultades". "Nos avalan 15 años y dan fe de nuestra solvencia y viabilidad, aunque con un proyecto de futuro que está estancado" por motivos administrativos-competenciales. A Xaloa Telebista le preocupa además de la continuidad del proyecto, "el empleo y el servicio que prestamos en un momento económico y social muy delicado". >n.p.