lodosa a Capella celebra hoy su primer cumpleaños a pesar de que el día oficial de su nacimiento fue el 12 de marzo de 2011. Este coro, que está formado en la actualidad por 40 personas, ha ido creciendo y mejorando con el paso de los meses. La formación celebrará su primer aniversario esta tarde con una multitudinaria cena en la que no faltará el karaoke.
La lodosana Merche Roldán es la directora de la formación y la impulsora del proyecto. Roldán, que en su día fue miembro de la Banda Municipal de Música de Lodosa, llevaba unos 15 años con agrupaciones corales de jóvenes, unos grupos que tendían q desaparecer cuando éstos se marchaban a estudiar fuera de Lodosa. "Tenía en mente crear un coro desde hace mucho tiempo, pero la verdad es que no me atrevía a lanzarme", aseguraba la directora lodosana. Casi un año antes de que el grupo diera sus primeros pasos, Merche habló con el director de la banda de música, José María Ezquerro, para exponerle la idea. "¿Quién tiene que llevar el coro?", le preguntó. Ezquerro sin dudar le respondió: "Tienes que ser tú".
Merche al principio pensó en una formación coral de jóvenes pero la mayoría de lodosanos que sabía que cantaban no estaban habitualmente en Lodosa, por lo que decidió abrir el abanico para todos los que quisieran cantar. "La idea parecía que iba cogiendo forma poco a poco. Llamé a mis primos que cantan en el Orfeón Pamplonés y lo primero que les dije fue que tenía miedo escénico y que no contaba con las tablas suficientes como para dirigir un coro. Ellos me contestaron que si que sabía, que era capaz y que me ayudarían en todo lo que fuera necesario. Ese fue el empujón final para empezar a formar el grupo", apuntaba Merche.
La lodosana comenzó a colocar carteles por varios locales de la localidad para que quienes estuvieran interesados en formar parte del coro llamaran para apuntarse. "Unas 30 personas nos juntamos el día 12 de marzo en la sala de usos múltiples del Ayuntamiento para hacer las pruebas vocales y distribuirnos por cuerdas. No se le dijo a ninguno que no, y ese mismo día comenzamos a ensayar". Las primeras partituras del ya formado Lodosa a Capella fueron obras que normalmente interpretan los orfeones, un estilo que no casaba del todo con la idea que Merche tenía en su cabeza. "El estilo que le quiero dar a este grupo es más parecido al gospel, una música más animada. Quiero que las canciones les gusten tanto a los adultos como a los niños, y siempre manteniendo la obra en su idioma original".
Desde aquel entonces, los componentes de Lodosa a Capella se reúnen dos días a la semana, miércoles y sábado, para ensayar alrededor de una hora diaria. Los componentes, 16 hombres y 24 mujeres, son todos de Lodosa salvo dos personas que vienen desde Sartaguda. Como curiosidad, uno de los integrantes del grupo, a pesar de ser lodosano, vive en Zaragoza y acude todos los días a ensayar con la formación.
Los primeros momentos no fueron fáciles para nadie, pero después de un año, la directora aprecia una gran progresión en el grupo. "Al principio todos gritábamos mucho y ahora ya hemos aprendido a modelar mucho más la voz, y eso en las canciones se nota. Ahora estoy haciendo un curso de dirección coral con el que estoy aprendiendo muchísimo. Antes movía las manos desesperadamente para todos los lados y ahora lo controlo mejor".
Para Merche, esta experiencia ha sido muy positiva desde el primer día, una alegría que culminará cuando cumpla uno de sus sueños con Lodosa a Capella: "La aventura que comenzamos hace un año no ha podido ser mejor. Estoy impresionada y, sobre todo, muy contenta con la piña que hemos formado, es como si fuéramos una gran familia. Eso si, me encantaría que pudiéramos actuar un día en las cuevas de Zugarramurdi o en alguna bodega".
Lodosa a Capella está hoy de cumpleaños, y habrá que ver si esta tarde alegran las calles del municipio.