murchante. Esta problemática se trató en el último pleno municipal en un punto que se retiró del orden del día y que proponía que el Ayuntamiento debía exigir a la junta de compensación que entregara las obras, ya terminadas, de la urbanización de Charas.
Al salón de plenos acudieron numerosos vecinos que propusieron diferentes soluciones entre las que se encontraba consultar a otro abogado sobre la posibilidad de ir primero a juicio contra los responsables de haber ejecutado mal las obras (Vionasa), antes de que los vecinos afectados corran con ese gasto, tal y como sugería el pleno. Finalmente se decidió establecer reuniones con las diferentes partes implicadas y tomar una decisión definitiva para una polémica que se prolonga desde hace nueve años.
el origen y la polémica El alcalde de Murchante, Tomás Aguado, encargó el pasado mes de marzo a EIN Navarra un informe sobre el estado y la situación actual de la urbanización Charas para conocer y valorar las actuaciones necesarias para su posible recepción. Cabe recordar que, aunque la Junta de Compensación de la misma, y encargada de urbanizarla, se constituyó en 2003 a día de hoy aún no se han concluido, satisfactoriamente las obras a pesar de que la ley preveía, como plazo de ejecución, cuatro años desde la adquisición del derecho a urbanizar. Las calles están mal asfaltadas y las tapas del alcantarillado sobresalen de la carretera lo que ha originado accidentes a los vecinos y averías en sus vehículos.
Precisamente, su mal estado ha impedido que en estos nueve años el Ayuntamiento diera el visto bueno y recibiera estas obras por lo que las anteriores corporaciones no podían haber otorgado la licencia de habitabilidad que, por contra, sí entregaron. El propio informe encargado por el Ayuntamiento afirma que la "licencia de primera ocupación" que se entregó a los propietarios (más de cien personas viven en este barrio) se concedió "ilegalmente" lo que une, al problema de las obras mal terminadas, el de cómo se dio el visto bueno para vivir cuando era ilegal hacerlo.
fin de las obras Sobre la polémica de quién debe concluir correctamente las obras de la urbanización, el informe encargado por el Consistorio se extrae que "el Ayuntamiento debiera ser el encargado de requerir a la Junta de Compensación la finalización de las obras de urbanización y quien solicitara la recepción de las citadas obras, estableciendo un plazo para ello". Si ante tal requerimiento la Junta de Compensación se negara se debería cambiar el sistema de actuación por el de Cooperación para concluir las obras. Esta modificación haría que el Ayuntamiento tuviera que contratar a otra empresa para que acabara las obras y así poder recepcionar la urbanización. Las cuotas de los gastos de las obras serían giradas a los propietarios de los terrenos afectados y ya el Ayuntamiento podría finalmente recibir la urbanización.
En este punto es donde los vecinos se niegan a pagar las obras antes de que se lleve a los tribunales a la "empresa urbanizadora y a la dirección facultativa" y apuestan por denunciar en primer lugar la mala actuación de Vionasa. Como recuerda el informe de EIN, "no procede la concesión de licencias de primera ocupación de las viviendas hasta que no se reciba la urbanización". La decisión final se tomará cuando el pleno tenga un nuevo informe sobre el tema.