Síguenos en redes sociales:

Vega Mayor invierte 4,7 millones de euros en una explotación pionera

La firma del grupo Florette tiene entre Cadreita y Milagro 30 hectáreas de invernaderos

Vega Mayor invierte 4,7 millones de euros en una explotación pionera

cadreita. Tras una inversión de 4,7 millones de euros (4,4 aportados por el Gobierno de Navarra), la empresa Vega Mayor, perteneciente al grupo Florette, trabaja ya a pleno rendimiento en la mayor explotación de invernaderos de España dedicada al cultivo de brotes tiernos (canónigos, berro, rúcula, lechuga, etc). Denominada Milca, ya que se encuentra entre Milagro y Cadreita, la explotación cuenta con 30 hectáreas de invernaderos que nutrirán de materia prima a las fábricas de la firma para la elaboración de un nuevo segmento de ensaladas para cuarta gama. El volumen producido asciende a 1.500 toneladas anuales de las que aproximadamente el 80% se destinan a la fábrica de Milagro y el resto se exportan a las factorías que el grupo posee en Francia y Reino Unido.

La empresa está participada al 49% por Florette Agrícola y al 51% por dos agricultores de la zona, José María Pejenaute y María José Oscoz, y se ha llevado a cabo en dos

fases: Una primera con 15 hectáreas en 2010 y otra de la misma superficie en 2011. Además, la explotación está dirigida al desarrollo de nuevos productos y técnicas de producción pioneras en mercado de cuarta gama, un extremo que exige continuos procesos de investigación destinados a aumentar la calidad de los cultivos y a innovar en los productos del sector.

Los brotes tiernos son un conjunto de productos de diferentes familias vegetales que se cultivan de una misma forma, se siembran a alta densidad y se recolectan mecánicamente. Los invernaderos de Cadreita producen durante todo el año, aunque la capacidad es mayor de abril a octubre debido a las buenas temperaturas.

En invierno, los ciclos, desde la siembra hasta la cosecha, pueden alargarse hasta tres meses por lo que, técnicos de Vega Mayor, explicaron que "las programaciones se hacen en función de la necesidad de consumo de fábrica".