Huertas: otra forma de "hacer pueblo" en Berriozar
el ayuntamiento pone a disposición de los vecinos 81 parcelas de 80 m2 para que cultiven productos de forma ecológica
Ahora, con la ayuda de sus progenitores, Gil Sánchez y Raquel Rodicio, trabaja los 80 metros cuadrados de terreno de cultivo que le han adjudicado, donde ya han plantado lechugas, tomates, cebollas, pimientos y romero. Sánchez señala que "es una forma de tener productos en casa y supone un proyecto súper bonito por parte del Ayuntamiento", que "ha hecho una huerta elegante", matiza su madre. "Nosotros la gestionaremos de forma familiar", continúa Sánchez, que destaca también que "es una forma de conocernos los vecinos, ya que hay gente de distinta cultura. Ayer por la tarde esto parecía una feria".
El concejal de Urbanismo, Raúl Maiza (Bildu), sostiene que este proyecto responde a "la filosofía del Ayuntamiento de respeto al medio ambiente, de apuesta por la sostenibilidad y por los productos ecológicos". Así, a través de la Agenda Local 21, se han habilitado 81 huertas ecológicas en la parcela dotacional número 2 del Sector Artiberri 2 -hay una más de las previstas inicialmente-. Estas se adjudicaron mediante un sorteo paritario entre hombres y mujeres atendiendo a su vez a distintos perfiles: jubilados, parados, jóvenes de 18 a 25 años, personas discapacitadas y resto de población. A la convocatoria solo se podía presentar una persona por unidad familiar. "Estamos muy contentos con la respuesta de los vecinos", afirma Maiza, que espera que este espacio "se convierta en un punto de encuentro de distintas personas para que haya vida social: otra forma de hacer pueblo".
El uso de estas parcelas será exclusivamente para el cultivo hortícola o floral practicado de forma ecológica, estando expresamente prohibido el uso de productos herbicidas, plaguicidas y abonos químicos no autorizados por la legislación vigente en materia de agricultura ecológica. En esta línea, Maiza indica que no se permiten "plásticos, invernaderos, casetas o animales...". Todo debe ser orgánico y ecológico. Para ello, el Ayuntamiento ha suscrito un convenio con la asociación Landare, por el cual Berriozar le cede una parcela de 640 m2 para crear un espacio de experimentación de horticultura ecológica y, a cambio, el colectivo aconsejará, dará información, charlas y clases teórico-prácticas a los adjudicatarios de las huertas. "En todo momento van a estar asesorados", apunta Maiza.
los hortelanos
Ser autosuficientes
José Manuel Aragón, berriozartarra de 54 años, se muestra encantado con este proyecto, porque anteriormente también tuvo una huerta. Y es que para este camionero supone una válvula de escape para el estrés. De momento, ya ha puesto "patatas, pimientos, alubias, cebollicas y calabaza. Es un terreno chiquito, pero para consumo propio es lo ideal, y además me gusta todo lo ecológico". No obstante, Gil Sánchez hace hincapié en que la tierra es "muy fuerte. Tenían que haber echado cuatro centímetros de tierra buena".
En el caso de Esther Navarro, otra de las adjudicatarias, se animó a coger una huerta como un "proyecto personal, para ver si era capaz de producir" y embarcó a toda su familia en ello. De hecho es su cuñada, Agus López de Zubiria, la adjudicataria. Ambas mencionaban que el suelo "está lleno de piedras" y que lo que quieren es "comer un tomate que sepa a tomate". "Con la crisis intentamos volver a lo de antes, a ser autosuficientes", dice López de Zubiria.
Beatriz Azanza y Naiara Izura, madre e hija, se encontraban retirando alguna piedra del terreno. "A mi marido le gusta mucho la huerta, yo estaba en paro y me apunté", señala Azanza, que añade que será él, Miguel Izura, quien se encargue de "la dirección". Azanza comenta que las cosas llevan su curso y que, por ello, cree que este año se centrarán en tratar la tierra. "En vez de ir al gimnasio, haremos aquí ejercicio", manifiesta esta parada de 52 años, que desea que esta experiencia fomente "buenas relaciones". Finalmente, Justo Luis Urquijo, de 58 años, consideró la experiencia "fabulosa; un detallazo por parte del Ayuntamiento. Ahora hay que aportar ideas entre todos para mejorar. Sugiero poner una fuente o dos para beber agua y algún árbol para tener zona de sombra". Y así, mientras conversan de los pasos que van a dar a partir de ahora, irán mejorando estas huertas ecológicas. Para ello, el año que viene tienen previsto hacer una caseta de paja para guardar los aperos.
Más en Navarra
-
Eugi desembalsa 130 millones de litros de agua con "total normalidad"
-
Cuatro nuevas motocicletas trail eléctricas para Polícia Municipal de Pamplona
-
Los actos del Privilegio de la Unión han logrado movilizar a unas 300.000 personas
-
Este miércoles comienza el marcaje en Sarasate para el traslado de las estatuas a la Taconera