Este miércoles comenzarán los trabajos previos, marcaje de protecciones de zonas verdes etc. para el traslado de Sarasate al parque de la Taconera de las seis estatuas de reyes de Navarra. En paralelo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana la modificación inicial del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Antiguo (PEPRI). Este es un trámite legal para eliminar del documento las referencias descriptivas, gráficas y escritas de las estatuas de los reyes de Navarra del paseo de Sarasate, que, con su traslado, pasan a situarse fuera del ámbito de aplicación de este Plan.

El conjunto de la operación de traslado está previsto que finalice antes de que acabe este año. La próxima semana lo previsto es mantener ya la primera reunión sobre el terreno con personal técnico de la Institución Príncipe de Viana para acordar los tratamientos de restauración que comenzarán la semana del 22 de septiembre. Se intervendrá en la Taconera en paralelo, para preparar el traslado de las esculturas, algo que se hará en dos grupos de tres obras. El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, y el concejal delegado de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030, Joxe Abaurrea San Juan, han comparecido públicamente esta mañana, para explicar el proceso.

El Pleno, tras el paso mañana miércoles de la iniciativa por la Comisión de Urbanismo, tratará este jueves la modificación inicial de la otra herramienta urbanística competente en este ámbito, el Plan Municipal. Será un cambio para adecuar las referencias a la protección de las estatuas a la nueva ubicación. En ambos casos, las aprobaciones iniciales pasarán a exposición pública para posibles alegaciones.

Al respecto, Joxe Abaurrea ha detallado que se trata de una "doble modificación", pero "lo relevante jurídicamente es el marco de protección, que tiene reflejo tanto en el PEPRI como en el Plan Municipal". "Son monumentos y por ello susceptibles de traslado", ha dicho, siempre "de forma justificada". Todo ello supone "dar unidad y coherencia a la normativa urbanística", y de la misma forma, "también atendemos la sugerencia que en su segundo informe hace Príncipe de Viana", relativas a que las estatuas estén protegidas también en la Taconera.

Cambios legales para ordenar los textos

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona en su informe de modificación inicial del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Antiguo (PEPRI ) explica que estos cambios son para mantener la coherencia en los textos, ya que en ningún caso el traslado de estatuas las desprotegería jurídicamente, toda vez que ambos textos recogen hoy en día la catalogación de estos elementos no vinculados a la edificación: “lo que el planeamiento protege son las estatuas, y no su ubicación determinada”, cita el informe.

Además, recuerda, la normativa permite el cambio, ya que según las normas de protección de este tipo de elementos “podrá autorizarse excepcionalmente cambiar el emplazamiento si se considera justificado; para ello deberá realizarse un estudio razonado (…) que deberá presentarse junto a la solicitud de licencia”. En ese sentido el Ayuntamiento considera que el estudio aludido está incluido en el proyecto de reforma del paseo de Sarasate, y la justificación requerida reside en el objetivo de la intervención de “establecer para el Paseo un juego escultórico moderno, compuesto por una pieza de Jorge Oteiza y una nueva escultura del compositor Pablo Sarasate que da nombre al Paseo. Se busca además la puesta en valor del Monumento a los Fueros como única escultura clásica del Paseo, y de las alineaciones arboladas, retirando elementos circundantes”. Así, explica el informe, el 14 de agosto en el momento de aprobación del proyecto por la Junta de Gobierno Local, todos los elementos que requería la normativa estaban ya cumplidos.

Para acabar de depurar o completar los textos que se modifican, se aprovechará para cambiar la ficha del ámbito de reforma y diseño unitario (ARDU) que este espacio tiene dentro del PEPRI. Y es que tras haberse concretado en el proyecto los criterios de intervención se ha aprovechado la nueva redacción para retirar previsiones ya descartadas, como por ejemplo la creación de un aparcamiento subterráneo en el paseo de Sarasate.

Comienzan los trabajos previos

Esta semana comienza la operación de traslado de las seis esculturas ideadas para el Palacio Real de Madrid, obra del taller del escultor barroco italiano Doménico Olivieri, que se encuentran en el paseo de Sarasate. Mañana miércoles se iniciarán trabajos preparatorios de las obras y el marcaje de protecciones de zonas verdes.

La semana del 15 de septiembre se instalarán las casetas de obras y los vallados, y se visitará el espacio con personal técnico de la Institución Príncipe de Viana para acordar los tratamientos de restauración a acometer, y comenzarán los trabajos en las peanas (bases). La semana del 22 de septiembre se iniciarán excavaciones en Taconera para crear los huecos de las nuevas bases o zapatas y se empezarán con la fabricación de tres subestructuras, unas jaulas que permitirán el traslado de las esculturas. En paralelo, comenzará la restauración de las esculturas en el propio paseo, de forma que se puedan simultanear todos los trabajos en las distintas ubicaciones.

El traslado se hará cuando acaben los trabajos previos en Taconera y las jaulas estén terminada, en principio de tres esculturas por tanda. Una vez las estatuas estén en su ubicación definitiva, se harán trabajos de restauración mínimos, como retoque final.

Estatuas que han sufrido "abandono" y tienen "problemas de humedades"

El concejal Abaurrea ha señalado que, no obstante, con las estatuas de Sarasate "ha habido abandono, tienen problema de humedades y una serie de patologías que se van a trabajar in situ, y, una vez trasladadas se acabarán de restaurar". En total, las actuaciones se van a prolongar "de aquí a final de año", un "tiempo importante porque los trabajos así lo requieren".

Todo ello supone, según ha añadido, "garantías completas. Van a mantener el mismo nivel de protección legal que tenían hasta ahora, eso es importante".

Por último, ha remarcado que "el calendario ya está en marcha" y, además, esta es una actuación que "va a permitir la modernización del paseo de Sarasate", y su nueva ubicación en la Taconera "va a realzar unas esculturas que estaban escondidas" y, a la par, "le va a dar otro punto de calidad al parque", de estilo romántico.