tudela. La expropiación que para el Ayuntamiento de Tudela era en febrero del año pasado "irrenunciable" quedó ayer descartada tras la decisión del Gobierno de Navarra de declarar como Bien de Interés Cultural la casa palacio de Isabel de Cubas, condesa de Morata de Jalón, y el jardín colindante, conocido como Huerto del Rey. El anuncio del Ejecutivo frena definitivamente la vieja aspiración del PEPRI (Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Antiguo) de convertir la parte del jardín en un parque público que se convertiría en el único pulmón verde para el disfrute ciudadano de la parte vieja de la ciudad.

Aunque hace algo más de un año, y después de varios litigios con la familia de Isabel de Cubas, el Consistorio tudelano estaba dispuesto a expropiar el jardín alegando que la medida era "irrenunciable para los intereses municipales" y de "vital importancia", el Ejecutivo foral otorgó ayer la inmunidad a la parcela con el informe favorable de la comisión de Patrimonio del Consejo Navarro de la Cultura que para tomar su decisión tuvo en cuenta, entre otros aspectos, "la singularidad del conjunto, pese a las reformas de fachada, amueblamiento interior y algunas partes de la escalera; unidad indisoluble entre la casa y el terreno de la Huerta del Rey (jardín); la historia del conjunto y la vinculación tan especial al marquesado de Cadreita y a otras destacadas familias de la Tudela de los siglos pasados", afirman.

La declaración de Bien de Interés Cultural de este palacio del siglo XVII, actualmente propiedad de Andrés Martínez Bordiú, conde de Morata de Jalón, no significará cambios sustanciales en la actual configuración del PEPRI, que fue aprobado hace algo más de un mes con el descontento de la familia propietaria del inmueble ahora indultado de la expropiación.

Cabe recordar que el plan ya debió ser modificado para introducir los cambios a los que obligaba una sentencia favorable a los Martínez Bordiú por lo que el Ayuntamiento de Tudela decidió la expropiación para hacerse con los algo más de 2.400 metros cuadrados de jardín del palacio y convertirlos en un gran espacio verde entre las calles Terraplén y Huerto del Rey. Esta opción desaparece ahora por completo.

obligaciones Lo que sí implicará el nuevo estatus de la casa palacio conocida popularmente en Tudela como de los Arguedicas, es la apertura periódica del inmueble y el jardín a los ciudadanos. Al parecer, la declaración de Bien de Interés Cultural obliga a los propietarios a mostrar o hacer partícipes a los vecinos del municipio de las bondades históricas o artísticas del edificio y el jardín en determinados días del año.