Los grupos musicales de Mendavia sacaron a la calle el recital de fin de curso
mendavia. Los grupos musicales de Mendavia han trasladado este año a las calles de la localidad su concierto de fin de curso, que habitualmente en los últimos años tenía lugar en el auditorio del Ayuntamiento de Mendavia. En esta ocasión se ha optado por el aire libre ya que, por un lado el escenario se había quedado pequeño para los participantes y por otro, en las últimas ediciones la sala municipal no tenía capacidad suficiente para todo el público que deseaba disfrutar de las actuaciones de los alumnos de música, la Banda Nueva Alegría, la Rondalla San Juan Bautista y el Grupo de Auroros Miguel Pérez.
Así, el programa incluyó un pasacalles con salida desde la plaza del Ayuntamiento, para recorrer las calles Prado, Virgen de Legarda, San Antón, Jazmines, San Isidro, Adobería, Caralogroño, plaza de los Fueros y paseo de La Carrera. Durante este recorrido, la banda desfiló con los sones de las canciones La veleta, Apaga luz, Saguate, Alcoyano, Ay, ay, ay, Pamplonaferia, Arsenal, Carnavalito, AdiósXuberoa, y La Mari Carmen. Estas canciones se intercalaron además con las piezas cantadas por los alumnos de música y los auroros acompañados por la rondalla, que interpretaron Losnúmeros, Loscochinillos, AlegríaSanferminera, El Rey y la jota Gayarre.
Al pasacalles siguió el concierto celebrado en el escenario preparado en el paseo de La Carrera. La Banda Nueva Alegría interpretó las partituras Wiener Walter, Grease, Charlestón, Bailando Twist, Baión de Bahía, Honrando a Navarra y LaCilindros.
A continuación ocuparon su lugar la Rondalla San Juan Bautista y el Grupo de Auroros Miguel Pérez, cantando Rico vacilón, Mátalas, Nosestorbó la ropa,Me voy p'al pueblo, Piel canela, Libre, Vino griego y Resistiré.
El repertorio fue bastante amplio, pero se echó en falta la megafonía con lo cual muchas personas que estaban en el Ppseo no pudieron escuchar el concierto con la calidad deseada. Todo el recital fue dirigido por Luís Ramírez.