Santacara celebra su fiesta romana el próximo fin de semana
Una comida con menú típico de la localidad será la novedad de este año
pamplona. Santacara celebrará el próximo fin de semana la quinta edición del Día de Cara, una fiesta que recuerda el pasado romano de la localidad con distintas propuestas que se desarrollarán durante el sábado y el domingo. Las principales novedades de esta edición son las visitas al recientemente musealizado yacimiento romano de Cara, la puesta en escena de una comedia romana a cargo del grupo Larrahi, de Mendigorría, y una comida con menú típico de Santacara en el club de jubilados cuyas reservas pueden realizarse hasta mañana jueves en el Ayuntamiento, teléfono 948 746006.
Los actos comenzarán el sábado con juegos y talleres infantiles, a cargo del Museo Oiasso de Irun, a las 18.00 horas. Una hora después el grupo Larrahi representará la obra Mostellaria en el cine, y a las 21.30 habrá una cena romana en el casino amenizada con actuaciones. La jornada terminará con un espectáculo nocturno en la plaza de la Iglesia.
El domingo la fiesta se traslada al paseo de Santa Engracia, donde a las 10.00 se abrirá el mercado romano. A lo largo de la mañana habrá degustación de bollos preñados y vino, animación callejera con desfiles, música y malabares, talleres infantiles, cuentacuentos, espectáculo de magia y combates entre gladiadores en el campamento romano instalado junto al yacimiento, que se podrá visitar, igual que la iglesia de Santa Eufemia. Al mediodía, en el club de jubilados, habrá una comida típica de la localidad a base de alubias de San Cosme, carrillera asada, batido de cuajada con helado de nata, pan, agua, vino y café, al precio de 11 euros (7 euros el menú infantil).
La jornada se incluye en la Red de Actividades Turístico-Culturales de la Zona Media que organizan el Consorcio de Desarrollo y los ayuntamientos con la premisa de recuperar elementos del legado patrimonial de la comarca y ponerlos en valor. En el caso de Santacara se recuerda el esplendor de la ciudad romana de Cara entre los siglos I a.C. y IV d.C.