Úcar, un pueblo sin barreras
los vecinos han habilitado en auzolan unA nueva sociedad y un dispensario médico
Un pueblo enraizado en la cultura del auzolan que, precisando la ayuda justa de las instituciones, ha conseguido facilitar el tránsito de sus vecinos, muchos de ellos en edad de jubilación, eliminando para ello todas las barreras arquitectónicas existentes. Dan fe de ello las dos nuevas construcciones, tanto una sociedad conocida por los ucarreños como el Círculo, como un dispensario médico, que se inaugurarán mañana sábado coincidiendo con el día de San Miguel, patrón de la localidad.
El alcalde de este municipio que no sobrepasa los 200 habitantes, Sebastián Petrina, lo tiene claro. "En este pueblo no existen las barreras arquitectónicas, se han eliminado todas para que la gente pueda andar por su pueblo tranquila y sin problemas". Con esta mentalidad, no es de extrañar que esta obra, destinada precisamente a eliminar barreras, fuera una de las reivindicaciones más constantes de la ciudadanía.
a pie de calle Hasta hace apenas dos años, el dispensario y el Círculo se asentaban en la misma casa, de propiedad municipal, aunque cedida a la Sociedad Deportiva Recreativa Cultural Ageri. El dispensario médico ocupaba la planta baja y la primera planta estaba destinada al Círculo, pero a la corporación municipal le parecía "primordial bajar la sociedad a la planta de abajo para eliminar barreras arquitectónicas", aunque ese cambio supusiera el traslado del dispensario a los bajos del ayuntamiento, apunta el primer edil a la par que recuerda en tono jocoso que antes de destinarse a uso médico "esto fue un matadero, una cárcel, una carnicería, una pescadería y hasta un almacén".
Petrina explica, asimismo, que la primera obra en llevarse a efecto fue precisamente el dispensario, allá por el año 2010. "Tras mucho trabajo y muchas reuniones con el departamento de Salud por fin conseguimos una subvención y asesoramiento para realizar su traslado". En paralelo, además, el Consistorio aprovechó una segunda subvención, en este caso del departamento de Administración Local, para remodelar el ayuntamiento, poner calefacción conjunta para las dos estancias (la casa consistorial y el dispensario), para cambiar las ventanas por ahorro energético y para sustituir las canaleras del tejado.
Pero de lo que más orgullosos se sienten los vecinos de Úcar es del Círculo. Una obra realizada en auzolan que se ha convertido por derecho propio en el punto de encuentro favorito del vecindario. Y es que aquí se realizan desde cenas hasta bautizos, comuniones o asambleas. Su gestión, como todo en Úcar, es peculiar. "El Círculo tiene autonomía sobre la Sociedad Ageri y cada mes dos o tres personas se encargan de llevarlo y con lo que se saca, se gestiona el bar" comenta Petrina. "Los precios son populares y por 12 euros cenamos. Todos los beneficios que se sacan revierten en el Círculo para cambiar las cámaras, comprar mobiliario, etc.", añade el alcalde.
En este punto, es necesario precisar que esta obra ha contado con varias aportaciones tanto del Gobierno central, como del Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Úcar o de la Sociedad Ageri.
En lo referente a los actos del sábado, concretar que ambas inauguraciones tendrán lugar sobre las 14.00 horas y que a continuación, coincidiendo con el día del Patrón, San Miguel, se celebrará una comida popular en el frontón de la localidad a la que asistirán, según los últimos datos, más de cien comensales.