Síguenos en redes sociales:

Llega el turno de los txikis en Lekunberri

andrea ijurko lanzó ayer el cohete infantil en el tercer día de fiestas El Ayuntamiento entregó pañuelos a los 19 niños y niñas nacidos en 2011

Llega el turno de los txikis en Lekunberri

lekunberri. Los txikis fueron ayer los protagonistas del tercer día de fiestas de Lekunberri, con un cohete propio al mediodía. Lo lanzó Andrea Ijurko, alcaldesa por un día por designio de la fortuna. Y es que es costumbre en Lekunberri que el chupinazo infantil sea por sorteo ente los niños y niñas de entre 10 y 14 años a través de Aralar Irratia.

Más nerviosa según se acercaba el momento, Andrea Ijurko acudió acompañada de sus amigas: Saioa Ganuza, María Balda y Amets Vaca, que le ayudaron en la tarea de lanzamiento de caramelos que acompañó al cohete infantil. Supervisando todo estaba su madre, Natalia Azcona, concejala de Cultura. Cumplida la tarea, Andrea y sus amigas bajaron corriendo del balcón para sumergirse en la fiesta. "Nos gusta todo", aseguraron. Lo cierto es que ayer la chavalería tenía dónde elegir. Mañana y tarde, para los más pequeños había una ludoteca además de dos castillos hinchables, un goming y un circuito de choppers.

En este día con nombre propio, el Ayuntamiento dio la bienvenida a la fiesta a los txikis nacidos en 2011 entregándoles un pañuelo festivo. Eran 19: 7 niños y 12 niñas. Uno a uno, lo recibieron de los concejales Salva Apezetxea, Esther Tabar y Natalia Azcona. Eran: Unax Rodríguez Etxarri, Nahia Atxukarro Agirrezabala, Nerea Saralegi Betelu, Laida Legarra Ijurko, Markel Serrano Ríos, Danel Vaca Otxoa, Karem Esther Chávez Otxoa, Amaiur Goikoetxea Goiogana, Maia Navaskues Martija, Irati Munarriz Oiz, Alex Azpiroz Hernández, Ixone Merino Cubillo, Ane Apezetxea Gabari, Lur de Castro Zabaleta, June Iribarren Narváez, Uxue Zabaleta Erro, Haize Apezetxea Goikoetxea, Garazi Balda Etxeberria y Samba Bah.

CONCURSO DE AJOARRIERO Uno de los actos clásicos de las fiestas de Lekunberri es el concurso de ajoarriero. Pero parece que no vive sus mejores momentos, ya que ayer se presentaron sólo cuatro. "Exige una preparación previa que tal vez haya echado para atrás a algunos, sobre todo a los jóvenes", observó Inma Etxarri, coordinadora de cultura. Al respecto observó que el día anterior se habían presentado doce cuadrillas en el concurso de tortilla de patatas.

Aunque era pocos, no faltaron las ganas y los concursantes se afanaron en preparar el bacalao ante la mirada de numerosos curiosos que se acercaron hasta los alrededores del bar Euskalduna. Muchos también acudieron para degustar un delicioso ajoarriero que prepararon Mariano Zubiria y Ketxus Mariñelarena, ganadores en otras ocasiones de este concurso. Se vendió acompañado de pan y un vaso de vino al precio simbólico de un euro.

Ayer revalidaron el primer premio del pasado año Patxi Mikeo Katxo Etxarri y Álvaro de Carlos. Era obligado preguntar cual es el secreto. "Mucho cariño, buen bacalao y tomate casero", afirmaron. Los encargados de dilucidar el fallo fueron Margarita López y Ketxus Mariñelarena. "Hemos coincidido los dos desde el primer momento", aseguraron.

El ajoarriero fue un aperitivo de una comida popular que reunió ayer a 350 comensales en la carpa de la plaza.

Los lekunberriarras entonarán hoy el ¡Pobre de mí! tras cuatro días de celebraciones, uno menos que el pasado año. También el presupuesto se ha visto reducido en un 20%. "Aunque hay opiniones para todo, mucha gente dice que es mejor concentrarlas en días festivos", observó Natalia Azcona. En este último día el vino navarro será protagonista, con una cata guiada y una feria de artesanía. Asimismo, los txikis podrán disfrutar con Kaiku, un caserío lleno de actividades y tren txu-txu. A las 13.00 horas Mailoak Taldea ofrecerá un festival de danzas. El fin de fiesta será a las 19.00 horas.